Bienvenida
En este tramo final de la unidad didáctica Diseño de bases de datos iniciarás tu aprendizaje con temas de gran interés, tales como el álgebra relacional, que se refiere a operadores que en ella se utilizan para la mejor administración de las bases de datos, y el cálculo relacional, equivalente al álgebra relacional, pero basado más en la lógica.
Durante la unidad recordarás un poco de lo referente al modelo relacional, y aunado a ello, aprenderás a implementarlo una vez que conozcas la definición de tuplas y esquemas. Otro punto de suma importancia es conocer cómo crear bases de datos y cómo realizar consultas en ellas a través del uso de comandos de SQL, los cuales ayudarán a determinar si tu base de datos es útil para satisfacer las peticiones formuladas por el usuario. Finalmente, conocerás los dispositivos de almacenamientos más comunes y útiles para guardar o respaldar bases de datos.

Pixabay. (n.d.). Virus, binaria, null, uno, equipo [Ilustración]. Pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/virus-binaria-null-uno-equipo-1891191/
Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 3.
Competencia específica
Implementar bases de datos para administrar información de un caso específico mediante el uso de los diferentes modelos de manipulación de bases de datos.
Logros
- Determinar las diferencias entre el álgebra relacional y calculo diferencial.
- Determinar la formación relacional de bases de datos.
- Utilizar los lenguajes de consulta y manipulación de datos, procesamiento de datos en modelo relacional.
- Utilizar sistema cliente servidor y los aspectos físicos del almacenamiento de datos.
Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad 3.
Contenido
Material de estudio
Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 3.
Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 3.
Cierre

Pixabay. (n.d.). Cadena articulada, datos, registros [Ilustración]. Pixabay. https://pixabay.com/es/illustrations/cadena-articulada-datos-registros-4469143/
Has concluido la unidad 3 del curso. A lo largo de ésta se trataron conceptos básicos sobre álgebra relacional, cálculo relacional, SQL y dispositivos de almacenamiento, además de que aprendiste a realizar bases de datos utilizando comandos y realizando consultas de los datos almacenados en ellas, dependiendo de las necesidades que pudiera tener el usuario; asimismo, cuentas con el conocimiento sobre los diferentes dispositivos de almacenamiento para el guardado de las bases de datos.
Todo lo que aprendiste es de suma importancia, debido a que generarás de forma correcta bases de datos útiles y confiables, además de que tendrás la satisfacción de que la información que se muestre al realizar una consulta es fiable y adecuada a lo que el cliente te pida.
Es aconsejable que revises nuevamente la unidad en caso de que los temas que se acaban de mencionar no te sean familiares o no los recuerdes.
Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 3.
Fuentes de consulta
Básica
- Date, C.J. (2001). Introducción a los sistemas de bases de datos (2a ed.). México: Pearson Educación.
- Hansen, G. W. y Hansen, J. V. (1997). Diseño y administración de bases de datos (2a ed.). Madrid: Prentice Hall.
- Ramez, E. y Shamkant, B. (2007). Sistemas de bases de datos (2a ed.). Madrid: Navathe.
- Silberschatz, A. (2002). Fundamentos de bases de datos (4a ed.). Madrid: Mc Graw-Hill.
Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 3, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.