Unidad
02

Bienvenida

En esta unidad conocerás lo importante que es realizar una planeación previa al desarrollo de un nuevo proyecto de software.

Aprenderás por qué es necesario realizar planes, así como el contenido de una planeación. Entenderás por qué mientras más detallados sean tus planes, más precisas serán tus estimaciones de tiempo y costos antes de comenzar el desarrollo de un nuevo proyecto. Así mismo, tendrás elementos y bases para gestionar cambios en los requerimientos planeados, para un nuevo proyecto de software y cómo deben ser manejados dichos cambios antes de su implementación en el proyecto.

Finalmente, conocerás algunas técnicas para estimar el tamaño de un proyecto de software y como éste, está relacionado con el tiempo que tomará desarrollarlo.

Freepik. (s.f.). Web design concept [Imagen]. https://www.freepik.com/free-vector/web-design-concept_5275478.htm

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 2.

Competencia específica

Aplicar la medición y estimación para planear un programa, tomando en cuenta el plan, sus etapas, criterios y estándares de medición, así como diferentes métodos de estimación.

Logros

  • Identificar los elementos que conforman un plan de proyecto, su contenido y etapas para el desarrollo de un proyecto de software.
  • Analizar en un programa la medición del tamaño del software a través del estándar de conteo de Líneas de código, re uso y productividad.
  • Utilizar los métodos de estimación en un proyecto de desarrollo de software.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 2. Planeación: Introducción, medición y estimación

  • 2.1. Introducción a la planeación

    2.1.1. ¿Qué es un plan?

    2.1.2. ¿Por qué hacer planes?

    2.1.3. Contenido del plan de un software

    2.1.4. Planeando un proyecto de software

    2.1.5. Producir un plan de calidad

    2.1.6. Etapas de la planeación

  • 2.2. Medición del tamaño del software

    2.2.1. Medición del tamaño

    2.2.2. Establecer un conteo estándar

    2.2.3. Contadores de LOC y tipos

    2.2.4. Consideraciones del re-uso

    2.2.5. Conteo de líneas de código

    2.2.6. Calcular la productividad

    2.2.7. PSP 0.1

  • 2.3. Estimación del tamaño del software

    2.3.1. Contexto

    2.3.2. Métodos de estimación

    2.3.3. Proxy

    2.3.4. PROBE

    2.3.5. PSP 1

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 2.

Material de apoyo

 Da clic en el ícono, para descargar el material de apoyo.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 2.

Cierre

Freepik. (s.f.). Developing programmer reading computer codes for development, website design, and coding technologies [Imagen]. https://www.freepik.com/premium-photo/developing-programmer-reading-computer-codes-development-website-design-coding-technologies_5485194.htm

Si deseas saber acerca de PSP, TSP o CMMI puedes consultar la siguiente dirección electrónica:

https://www.ecured.cu/Proceso_de_Software_Personal

Es una enciclopedia virtual, colaborativa y en español que fue creada para difundir el conocimiento de tecnologías de la información, sus fuentes son confiables. Puedes participar en sus foros y acceder a este sitio por medio de las redes sociales más importantes de la actualidad.

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 2.

Fuentes de consulta

Básica

Complementaria

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 2, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.