Unidad
03

Bienvenida

Hasta este punto ya conoces como estimar tus programas; es por ello que, tomando como base estos conocimientos, te ayudarán a generar planes más precisos para tus programas y proyectos. En otras palabras, podrás generar un calendario como una parte importante de la planeación, del seguimiento a cambios y generación de reportes de gestión. Además, te ayudará a manejar incidentes y desviaciones que pueden controlarse de manera oportuna. Revisa el propósito de la unidad para que no pierdas de vista el alcance y puedas lograrlo sin problema.

Freepik. (s.f.). Data analysis isometric [Imagen]. https://www.freepik.com/free-vector/data-analysis-isometric_6371535.htm

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 3.

Competencia específica

Aplicar la estimación de recursos y tiempos para planear el desarrollo de un programa a través de la elaboración de un calendario con el proceso PSP 1.1.

Logros

  • Identificar los recursos que deben ser planeados y el tiempo de desarrollo por medio de la estimación.
  • Analizar aspectos básicos para combinar estimaciones, los elementos que intervienen para estimar un calendario y el concepto de valor ganado.
  • Desarrollar un programa aplicando el procedimiento del PSP 1.1.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 3. Planeación: recursos y calendario

  • 3.1. Estimación de recursos

    3.1.1. Planeando el recurso

    3.1.2. Estimando el tiempo de desarrollo

    3.1.3. Combinación de estimaciones

  • 3.2. Estimación de calendario

    3.2.1. Estimación de calendarios

    3.2.2. Seguimiento del concepto de valor ganado

    3.2.3. PSP 1.1

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 3.

Material de apoyo

 Da clic en el ícono, para descargar el material de apoyo.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 3.

Cierre

Freepik. (s.f.). Workplace results professional report accounting during [Imagen]. https://www.freepik.com/free-photo/workplace-results-professional-report-accounting-during_1235721.htm

Con esta unidad cerramos el curso de PSP; cómo pudiste darte cuenta, es un proceso de mejora personal, sin embargo, si todos los programadores de la empresa lo utilizaran podrían llevar a un mejor nivel la gestión y forma de trabajo de los proyectos que desarrollen. De manera personal PSP ayuda al programador a controlar, gestionar y mejorar su trabajo por medio del uso de plantillas y procesos que si utiliza adecuadamente servirán para conseguir elementos de trabajo más confiables y predecibles.

Además, revisaste las características de esta disciplina generada por Watts Humphrey, misma que fue el resultado de investigaciones con múltiples proyectos de la industria del software. La metodología PSP es parte de un proceso cíclico para ayudar al mejoramiento personal de las actividades y que el primer paso para producir un software de calidad es decidir que la calidad es importante, por lo cual se debe establecer el objetivo de producir programas libres de defectos y para tener oportunidad de cumplir esto, debes medir la calidad de tus programas, así como, buscar la mejora de los mismos.

Con lo anterior, concluimos la unidad didáctica Métricas de Desarrollo de Software ¡Felicidades!

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 3.

Fuentes de consulta

Básica

  • Blokdyk, G. (2020). Personal software process: A complete guide. 5STARCooks.
  • Humphrey, W. (1995). A discipline for software engineering (The complete PSP book). Addison-Wesley.
  • Humphrey, W. (2005). PSP: A self-improvement process for software engineers. Addison-Wesley.
  • Zapata, J., García, J., & Cerrada, J. (2001). Introducción al proceso software personalSM. Addison-Wesley.

Complementaria

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 3, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.