Unidad
01

Bienvenida

¡Bienvenido(a) a esta primera unidad de aprendizaje!

Los Centros de Distribución (CEDIS) son todas aquellas infraestructuras diseñadas para que las empresas puedan realizar operaciones logísticas dinámicas de acopio y programación de muchos proveedores, para organizar de tal forma que se condiciona al mercado, entre estas empresas se conocen algunas tiendas departamentales o en el ámbito de mensajería y paquetería, encontramos a FedEx, Estafeta, DHL, etcétera.

La funcionalidad de un CEDIS es realizar operaciones solidas de aglomeración de mercancías, para que los proveedores finales realicen un pedido y en el CEDIS se pueda hacer esa unitarización de unidades consolidadas con varios productos y con diferentes proveedores por medio de diferentes áreas operativas que realizan diversas actividades que solucionan las mejores prácticas en las actividades de un CEDIS.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 1.

Competencia específica

Diseñar la logística operacional de un centro de distribución para proyectar su funcionamiento en la infraestructura, a través de la aplicación de los procesos administrativos y operativos.

Logros

  • Identificar los procesos operativos de las áreas de un CEDIS.
  • Analizar los procesos administrativos de un CEDIS.
  • Diseñar el layout de un CEDIS.

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 1. Logística del centro de distribución

  • 1.1. Procesos operativos de un centro de distribución

    1.1.1. Procesos del área de Recibo

    1.1.2. Procesos del área de Picking

    1.1.3. Procesos del área de Embarque

    1.1.4. Proceso del área de Transporte-Tráfico-Distribución

  • 1.2. Procesos administrativos

    1.2.1. Políticas del proceso administrativo

    1.2.2. Sistemas de comunicación e información

    1.2.3. Distribución de recursos

  • 1.3. Diseño logístico de la instalación

    1.3.1. Mercado y oferta programada

    1.3.2. Factores clave para el diseño de un centro de distribución

    1.3.3. Asignación de espacios

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 1.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 1.

Cierre

Dentro de esta primera unidad, tuviste un acercamiento a la unidad didáctica a través de la revisión del procedimiento que se lleva a cabo en las áreas operativas y administrativas de un Centro de Distribución (CEDIS), de manera general abordaste temas específicos sobre las condiciones de las áreas de recibo, almacén, picking y embarques, además, recuerda que la logística operativa cambia de acuerdo con el tipo de mercancía que se mueve dentro de un CEDIS y la cual comercializa cada una de estas empresas, por lo tanto, es necesario que comprendas los actores que involucran cada una de las áreas para entender la lógica en el diseño de un CEDIS.

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 1.

Fuentes de consulta

Básica

  • Anaya, Julio (2007) Logística integral, la gestión operativa de la empresa. 3ª ed. Madrid: Esic.
  • Ballou, R. (2004), Logística. Administración de la cadena de suministro. México: Pearson-Prentice Hall.
  • Labastida, J. (2010) Estudio y análisis de los procesos de Picking. Puesta en marcha de sistemas de picking voz y pick to light. Ingeniería de diseño y fabricación.
  • Mora, L.A. (2011) Gestión logística en centros de distribución y almacenes y bodegas. Colombia: Ecoe.

Complementaria

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 1, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.