Unidad
01

Bienvenida

Te damos la bienvenida a esta primera unidad de Investigación de operaciones I.

Seguramente el nombre de la unidad didáctica por sí solo no te da un panorama de la utilidad o la relación con la carrera que cursas. Por tal motivo, debes saber que la investigación de operaciones es una rama de las matemáticas que te ayudará a mejorar tus técnicas para resolver problemas de diversa índole. Al mismo tiempo, te permitirá estructurar tu pensamiento, así como utilizar herramientas y razonamientos matemáticos, para que cuando te enfrentes a un problema, puedas encontrarle solución de manera más eficiente.

Da clic en Competencias para continuar el estudio de la unidad 1.

Competencia específica

Identificar la metodología de investigación de operaciones para describir su estructura, mediante el estudio de los conceptos básicos.

Logros

  • Describir la terminología de investigación de operaciones.
  • Identificar la relación entre las variables de diversos problemas.
  • Identificar los pasos de la metodología de investigación de operaciones

Da clic en Contenido para continuar el estudio de la unidad

Contenido

Unidad 1. Introducción a la investigación de operaciones

  • 1.1. Contexto de la investigación de operaciones

    1.1.1. Marco histórico de la investigación de operaciones

    1.1.2. Fundamentos de la investigación de operaciones

    1.1.3. Importancia de la investigación de operaciones

  • 1.2. Modelos de investigación de operaciones

    1.2.1. Modelo de alternativas

    1.2.2. Modelo de objetivo

    1.2.3. Modelo de restricciones

    1.2.4. Metodología de los modelos de investigación de operaciones

Material de estudio

 Da clic en el ícono, para descargar el contenido de la unidad 1.

Da clic en Cierre para continuar el estudio de la unidad 1.

Cierre

¡Felicidades!, has concluido la primera unidad de esta unidad didáctica, espero que en este momento tengas muchas preguntas, acuérdate que esta unidad fue de presentación. La investigación de operaciones es muy interesante pero puede ser muy pesada, así que se decidió hacer esta unidad más amena, sin tanto embrollo matemático.

Recuerda los conceptos y trata de tener a la mano las notas y dudas que escribas. Ahora que continúes en las siguientes unidades, consolidarás el nivel matemático para que al final de esta unidad didáctica tengas herramientas robustas de investigación de operaciones para afrontar diversos problemas logísticos y de la vida cotidiana.

¡Te invitamos a iniciar cuanto antes la unidad 2!

Da clic en Fuentes de consulta para concluir el estudio de la unidad 1.

Fuentes de consulta

Básica

  • Ackoff & Sasieni. (1977). Fundamentos de Investigación de operaciones. México:Editorial Limusa.
  • Gallaguer & Watson. (1982). Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. México: McGraw-Hill.
  • Hiller, F. S. & Lieberman, G. J. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores.
  • Thaha, H. A. (2004). Investigación de operaciones. México: Pearson educación.
  • Winston, W. L. (2004). Investigación de operaciones, aplicaciones y algoritmos. México: Thomson.

Muy bien, has concluido el estudio de la unidad 1, ahora realiza las Actividades de aprendizaje.