Unidad
01

Bienvenida

¡Hola!

Bienvenido a esta primera unidad donde identificarás una idea de negocio, que ha de ser el propósito principal del proyecto sobre el cual se debe trabajar.

La capacidad de soñar, imaginar, ver lo que otros ni siquiera notan, aunado a las capacidades investigativas y de análisis, facilita la detección de oportunidades de negocio. De tal forma, la idea de negocio es el resultado de un proceso creativo, que en contextos diferentes genera una idea original. Por tanto, en esta unidad, primero generarás una idea de negocio, y posteriormente analizarás cómo llegar a un segmento de mercado específico.

Las actividades en las que participarás y elaborarás, están diseñadas para que desarrolles la siguiente competencia:

  • Evaluar la idea de un proyecto turístico, para determinar si puede cubrir una necesidad, resolver un problema, o mejorar un producto o servicio turístico dentro de la comunidad, a partir de un análisis de factibilidad de ideas de negocios.

Recuerda que el (la) docente te enviará mediante el Foro de planeación didáctica, las indicaciones y lineamientos para cada actividad, así como los criterios de evaluación.

¡Adelante!


Competencias

General

Elabora un plan de negocios para un bien y/o servicio turístico, utilizando herramientas organizacionales, mercadológicas, técnicas y financieras, para evaluar la factibilidad de una idea de negocio adecuado al sector y a las necesidades de la demanda.

Específica

Evalúa la idea de un proyecto turístico, para determinar si puede cubrir una necesidad, resolver un problema, o mejorar un producto o servicio turístico dentro de la comunidad, a partir de un análisis de factibilidad de ideas de negocios.


Contenido

Unidad 1. Generación de ideas turísticas

  • 1.1. Creatividad

  • 1.2. Estudio de mercado

  • 1.3. Propuesta de valor

  • 1.4. Tablero de validación de hipótesis

  • 1.5. Lean Canvas (Start up)

Cierre

En esta unidad se pretende que, a partir de una idea de negocio, logres identificar los grupos de personas o clientes considerando su comportamiento actual, sus necesidades, sus miedos y/o dificultades que contribuyen a diseñar una propuesta de valor que se ajusta o encaja con las necesidades a cubrir del cliente en tu región.

Además, visualizaste la forma en la que vas hacer llegar la solución turística propuesta a los clientes, procurando establecer relaciones a largo plazo y sostenibles.

Asimismo, será imprescindible analizar y evaluar si la idea de negocio turístico es viable técnica, económica y financieramente.

Repasa y profundiza sobre los temas que te llamen la atención o tengas dudas, y prepárate para el estudio de la segunda unidad.

Fuentes de consulta

Bibliográficas

  • Clark, T., Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2012). Tu modelo de negocio. España: Deusto-Planeta. 

  • Ries, E. (2013). El método Lean startup: cómo crear empresas de éxito utilizando la innovación continua. España: Deusto-Planeta.
  • Schiffman, L. y Kanuk, L. (2010). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación. 

  • Ash, M. (2012). Running lean: iterate from plan a to a plan that works (lean series). Estados Unidos: O'Reilly.
  • Esquivias, S. (1997). Estudio evaluativo de tres aproximaciones pedagógicas: ecléctica, Montessori y Freinet, sobre la ejecución de problemas y creatividad, con niños de escuela primaria. Tesis de licenciatura en Psicología. Facultad de Psicología. México: UNAM. 

  • Everett, M. (2003). Diffusion of innovations (5th ed.). Nueva York: Free Press. 

  • Guilford, J., et. al. (1983). Creatividad y educación. España: Paidos. 

  • Kotler, P. (2012). Dirección de marketing. México: Pearson Educación. 

  • Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio. España: Deusto.

Electrónicas

Videos

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.