Presentación
La Mercadotecnia internacional es el proceso de planificar y realizar transacciones a través de fronteras nacionales para crear intercambios que satisfagan los objetivos de individuos y organizaciones. Tiene formas que van desde el comercio de importación y exportación, a licencias inversiones conjuntas subsidiarias de propiedad total, operaciones de seguridad y contratos de administración.
Es una herramienta utilizada por las empresas para obtener ventaja en su posición actual, para lo cual es necesario el estudio del macroambiente, de las restricciones locales, así como las diferentes legislaciones, culturas y sociedades en las que se piensa llevar a cabo alguna oportunidad de negocio.
Para poder abordar los contenidos de esta materia, es deseable que el alumno posea conocimientos de las siguientes asignaturas: Fundamentos de mercadotecnia, Investigación de mercados, Estrategias de distribución y Publicidad, para esta última le precede: Planeación estratégica de la mercadotecnia y Comercio y negocios internacionales.
- No olvides participar en la actividad de integración, ubicada al final de esta página, para tener acceso a las actividades de evaluación de la asignatura. Evita la baja por inactividad que marca el Artículo 40 del Reglamento Escolar de la UnADM, realizando tu primera actividad dentro de los primeros 21 días del inicio del Bloque.
Descarga la Información general de la asignatura.
Descarga la actividad de Información general de la asignatura.
Competencias
Competencia general
Desarrolla estrategias mercadológicas para el desarrollo de negocios rentables a partir de la selección mercados internacionales con base en el análisis del entorno global.
Competencias específicas
- Identifica la composición de los mercados internacionales para comprender la dinámica del comercio internacional, con base en el contexto de integración económica global.
- Analiza el ambiente de la mercadotecnia internacional para la determinación del mercado de exportación, a partir del análisis del macroambiente.
- Propone estrategias mercadológicas para lograr el fortalecimiento de empresas competitivas en el mercado internacional, a partir de la mezcla de mercadotecnia
Contenido temático
Esta asignatura se ha estructurado en tres unidades que abordan los siguientes contenidos:
Da clic en cada unidad para ver los temas.
Unidad 1. Introducción a la mercadotecnia internacional
1.1. Generalidades
1.1.1 Antecedentes históricos de la mercadotecnia internacional
1.1.2 Conceptos e importancia de la mercadotecnia internacional
1.1.3 Principios de la mercadotecnia internacional
1.1.4 Beneficios de la mercadotecnia internacional
1.1.5 La internacionalización de las empresas
1.2. Mercadotecnia en la globalización
1.2.1 La globalización
1.2.2 Cultura del consumo global
1.2.3 Impacto económico de la globalización en las empresas
1.3. Entorno político, legal y regulador del marketing global
1.3.1 Tratados de libre comercio
1.3.2 Barreras al comercio internacional
1.3.3 Entorno político
Unidad 2. Plan de marketing internacional
2.1. Entorno de la mercadotecnia internacional
2.1.1 El microentorno
2.1.2 El macroentorno
2.1.3 Estrategias globales de mercadotecnia
2.2. Mezcla del marketing global
2.2.1 Objetivos y etapas del plan de marketing
2.2.2 Segmentación, targeting y posicionamiento
2.2.3 Decisiones de marca y producto en el Marketing global
2.2.4 Decisiones de precios
2.2.5 Canales de marketing global y distribución física
Unidad 3. Tendencias internacionales de la mercadotecnia
3.1. Tendencias actuales de la mercadotecnia
3.1.1 Mercadotecnia holística
3.1.2 Mercadotecnia relacional
3.1.3 Mercadotecnia integrada
3.1.4 Mercadotecnia interna
3.1.5 Mercadotecnia de responsabilidad social
3.1.6 Mercadotecnia digital
3.2. Marketing interactivo
3.2.1 Ventajas y desventajas del marketing interactivo
3.2.3 Opciones de comunicación interactiva de marketing
3.3. Neuromarketing
3.3.1 Aplicación del Neuromarketing
3.3.2 Herramientas del Neuromarketing
3.3.3 Limitaciones del Neuromarketing
3.4. Mercadotecnia verde
3.4.1 Marketing verde y desarrollo de productos
3.4.2 Legislación del marketing verde
Metodología de trabajo
Para facilitar el tratamiento de los contenidos de la asignatura se utilizará el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y aprendizaje basado en casos (ABC). Ambas metodologías te permitirán utilizar las competencias que has desarrollado, no sólo en esta asignatura sino durante tu vida académica y cotidiana, y si fuera el caso, en tu desempeño laboral; en la actualidad las empresas requieren personal que tome decisiones y resuelva situaciones problemáticas, basado en investigaciones del macro y micro-entorno y que utilice conocimientos científicos.
Esquema 1. Metodología
Evaluación
Cada unidad tiene el siguiente valor en el total de la asignatura:
Actividad | Porcentaje |
Unidad 0. Información general de la asignatura |
30% |
Unidad 1. Introducción a la mercadotecnia internacional |
|
Unidad 2. Plan de marketing internacional |
40% |
Unidad 3. Tendencias internacionales de la mercadotecnia |
30% |
Calificación final | 100% |
- No olvides participar en la actividad de integración, ubicada al final de esta página, para tener acceso a las actividades de evaluación de la asignatura. Evita la baja por inactividad que marca el Artículo 40 del Reglamento Escolar de la UnADM, realizando tu primera actividad dentro de los primeros 21 días del inicio del Bloque.