Unidad
01

Bienvenida

Bienvenido a la materia Comportamiento del Consumidor

Esta asignatura está constituida por 3 unidades. En la unidad I. El comportamiento del consumidor y sus influencias culturales y sociales conocerás las características y factores externos que afectan en la conducta y en las decisiones de compra de los consumidores.

Esta materia es fundamental para la formación del mercadólogo internacional porque constituye un elemento fundamental para las decisiones de la mezcla de mercadotecnia, para el lanzamiento de productos o servicios, influye en el diseño de campañas de comunicación, en la definición del precio, en la selección del canal de distribución, etc.

La unidad I explica conceptos introductorios que aportan una visión global acerca del comportamiento del consumido

¡Adelante!


Competencias

General

Analizar los mecanismos que influyen y modelan el comportamiento del consumidor a fin de reafirmar o transformar estrategias de mercado que satisfagan los objetivos de la organización.

Específica

Examinar el alcance, los factores sociales y culturales del comportamiento del consumidor a través de un análisis etnográfico a fin de identificar cómo afectan en el consumo y que deriven en una propuesta mercadológica.


Contenido

Unidad 1. El comportamiento del consumidor y sus influencias sociales y culturales

  • 1.1 Definición y alcance del consumidor

    1.1.1 Concepto del comportamiento del consumidor

    1.1.2 Alcance del comportamiento del consumidor

  • 1.2 Características del comportamiento del consumidor

    1.2.1 Importancia del consumidor en la era moderna

    1.2.2 Mercadotecnia y comportamiento del consumidor

  • 1.3 Factores culturales que influyen en el comportamiento del consumidor

    1.3.1 Cultura

    1.3.2 Subcultura

    1.3.3 Clase social

  • 1.4 Factores sociales que influyen el comportamiento del consumidor

    1.4.1 Grupos de referencia

    1.4.2 Familia

    1.4.3 Función y status

    1.4.4 Análisis etnográfico

Cierre

Has concluido la unidad 1 de la asignatura Comportamiento del consumidor, en ella se ha abordado la conceptualización básica entorno a la materia, aspectos como la definición y alcance del comportamiento del consumidor, se ha profundizado en su importancia en la labor profesional del mercadólogo internacional.También se analizó cómo los factores culturales y sociales influyen en elcomportamiento del consumidor.

Los conocimientos adquiridos te han dado la oportunidad de conocer y aplicar unanálisis etnográfico.Es fundamental que el mercadólogo siempre tenga presente la importancia delconsumidor y la necesidad de su estudio para el éxito de sus funciones.

A continuación, en la unidad 2 se abordan los factores personales y psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor; elementos que te permitirán comprender más acerca de quién compra, por qué compra, cuándo compra y dónde compra y que son de vital importancia para las decisiones de mercadotecnia.

Fuentes de consulta

Básicas

  • Arellano, R. (2002). Comportamiento del consumidor. Enfoque América Latina.País: Mc Graw Hill.
  • Espejo, J., Fischer, L. (2004). Mercadotecnia. México: Mc Graw Hill.
  • Paz, Octavio. (1998) El laberinto de la soledad. México: FCE
  • Philip Kotler. (2001). Dirección de Marketing. México: Prentice Hall Pearson.
  • Olivé, L. (2004). Interculturalismo y justicia social México, UNAM.
  • Schiffman, L. G., y Lazar Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor.México: Pearson Educación.
  • Solomon, M. R. (2008). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.

Electrónicas

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.