Bienvenida
¡Hola!
Iniciamos la unidad II de la materia Comportamiento del consumidor donde se examinan los factores personales y psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor.
Así como te pudiste percatar que existen elementos externos en el individuo que van modelando su conducta, también existen factores internos de gran importancia que van marcando pautas en su comportamiento y que son de gran utilidad para el mercadólogo, ya que le brindan elementos fundamentales para el conocimiento del consumidor y así poder diseñar estrategias de mercadotecnia que tengan la posibilidad de ser exitosas.
¡Adelante!
Competencias
General
Analizar los mecanismos que influyen y modelan el comportamiento del consumidor a fin de reafirmar o transformar estrategias de mercado que satisfagan los objetivos de la organización.
Específica
Examinar el alcance, los factores personales y psicológicos del comportamiento del consumidor a través del análisis psicográfico a fin de identificar cómo afectan en el consumo y que deriven en una propuesta mercadológica.
Cierre
Has concluido la segunda unidad de la asignatura Comportamiento del consumidor, en ella se han analizado los factores personales y psicológicos que influyen en el comportamiento del consumidor.
Los conocimientos adquiridos te han dado la oportunidad de conocer y aplicar un análisis psicográfico.
Ahora cuentas tantos con los elementos externos del comportamiento del consumidor (culturales y sociales como los elementos internos (psicológicos y personales) que te aportan herramientas para comprender las necesidades y características del consumidor y así diseñar estrategia de mercadotecnia adecuadas para lograr la eficiencia productiva de las organizaciones.
A continuación se revisará el proceso de toma de decisiones del consumidor en la tercera unidad.
Fuentes de consulta
Básicas
- Arellano,R. (2002). Comportamiento del consumidor. Enfoque América Latina.México: Mc Graw Hill.
- Assael, H. (2000). Comportamiento del Consumidor. México International Thomson editores.
- Espejo, J., Fischer, L. (2004). Mercadotecnia. México: Mc Graw Hill.
- Prentice Hall 5 Kotler, P. (2001). Dirección de Marketing. México: Pearson Educación.
- Schiffman, L. G., Lazar Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.
- Solomon, Michael R. (2008). Comportamiento del consumidor. México: Pearson
Electrónicas
- Adultos mayores un mercado olvidado (2009). Comportamiento del consumidor Consumer Attitudes Recuperado 07/05/13:http://marketingconsumidor.blogspot.mx/2009/08/adultos-mayores-un-mercadoolvidado.html
- Aguirre García, M. S., Echeverría González de Durana, C., Charterina Abando, J. y Vicente Mlina, A. (2013). El consumidor ecológico Recuperado 20/05/13:http://educamarketing.unex.es/asignaturas/litm/mkecol/lecturas/consumidor_ecol%C3%B3gico.pdf
- Alimentación para estudiantes en exámenes. “Consejos para estudiar mejor”(2012).http://www.como-estudiar.com/2012/07/alimentacion-para-estudiantesen.html
- Alvear, Camila (2008). Segmentación ocupacional. Recuperado 20/05713:http://www.rsc-chile.cl/igualdad-de-genero/segmentacion-ocupacional
- Anuncios, publicidad medios de comunicación, imagen corporativa (2009). “Rompeanclas Técnica 1. Demoler Barreras” Recuperado 20/05/13:http://www.rafamoreno.es/rompe-anclas/rompe-anclas-tecnica-1-demoler-barreras/
- Aprendizaje cognitivo (2011). “La teoría social cognitiva”. Khoper´s blog Recuperado 09/05/13:http://kopher.wordpress.com/category/behavioral-science/
- Arellano Marketing (2005). “Los estilos de vida Latinoamericanos”. Recuperado 20/05/13: http://www.arellanomarketing.com/inicio/estilos-de-vida/
- Barberá, H. Ester (1997). Modelos explicativos en la psicología de la motivación Recuperado 20/05/13: http://reme.uji.es/articulos/abarbe7630705102/texto.html
- Billy Crissien (2010). Perfil de los usuarios activos y finales de clubes deportivos de Bogotá D.C. Recuperado http://journal.ean.edu.co/index.php/Revista/article/view/341/303
- Cardona. (2013) “Análisis Psicográfico del Consumidor”. Recuperado 21/05/13:http://mastercardona.blogspot.mx/
- Casanova Alejandro (21012). Análisis psicográfico. Publicado en youtube.Recuperado 20/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=X7zRUc_kHZ4
- ¿Cómo influye la publicidad en tu cerebro? (2007). Publicado en youtube por jpiedrahita Recuperado 20/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=NMe6PlErHwo
- Comportamiento del consumidor (2010). Youtube publicado por estebanresta Recuperado 09/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=8YaEv3aGkv0
- Condicionamiento instrumental (2011). “El análisis del conflicto en Mediación Socio comunitaria” Recuperado 09/05/13: http://mediacionsociocomunitaria.blogspot.mx/2011/02/el-analisis-del-conflicto.html
- Conductismo clásico (2013). “El conductismo” Características diferenciales de la teoría en uocmaster-grupo1 Recuperado 09/05/13:http://uocmastergrupo1.wikispaces.com/El+conductismo
- Cuadra Peralta A (2009). Construcciones de perfiles psicográficos de profesores de educación básica en escuelas municipales de Arica Recuperado 22/05/13:http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07052009000100001&script=sci_arttext
- Cuadro etapas según Freud. (2010). “Descubriendo la psicología” Recuperado 08/05/13: http://compartiryprogresar.blogspot.mx/2010/06/etapas-psicosexualessegun-freud.html
- Cuadro Proceso de motivación. (s.f.) “Teorías modernas de motivación”Recuperado 20/05/13:http://teoriasmotivacionales.wordpress.com/
- Cuadro VALS. (2012). “Modelo VALS en Marketing para educar”, Edublogs Recuperado 20/05/13: http://marketingparaeducar.edublogs.org/
- El siglo del yo, la felicidad al alcance del bolsillo (2011). Recuperado 20/05/13:http://qmunty.com/blog/2011/05/25/el-siglo-del-yo-la-felicidad-por-el-consumo-y-alalcance-de-cualquier-bolsillo/
- Elementos que definen a las actitudes (2013). “Los aspectos de las actitudes” por Melendez, A. en La psicología social Recuperado 09/05/13: http://psicosociedad.wordpress.com/2013/02/11/los-aspectos-de-las-actitudes/
- Espinosa C. G. (2013). Psicología del consumidor el siguiente paso. Recuperado 20/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=z-bYBfvwzHw
- González Pérez., L. (2007). ¿cómo y en qué gastan los adolescentes? Recuperado 20/05/13: http://www.cnnexpansion.com/midinero/2007/7/13/bfcuantocuesta-el-consumo-adolescente
- Grande E., I (2002). El consumo de la tercera edad en Universia. España: Noticias. Recuperado 08/05/13: http://noticias.universia.es/vidauniversitaria/noticia/2002/11/27/629326/consumo-tercera-edad.html
- Icono lectura en espera (2010). Instituto de Cultura de Baja California ICBC en Promoción de la lectura en tijuanaproleti.blogspot.mx Recuperado30/04/13: http://proleti.blogspot.mx/2010_11_01_archive.html
- Imagen autoestima (2010). “Libertad financiera” Recuperado 20/05/13:http://susana-libertadfinanciera.blogspot.mx/2010_06_01_archive.html
- Imagen joven-vieja (2013). Materiales didácticos ilusiones ópticas Recuperado 08/05/13: http://www.falacia.es/pagina_nueva_27.htm
- Infografa de la psicología del color (2013). Mikesoft Recuperado 08/05/13: http://mikewarez.blogspot.mx/2011/06/la-color-estudia-la-influencia-del.html#.UXnKb8oz8gI
- Kleiner V. (2013). La investigación psicográfica y su aplicación en el mercadeo. Recuperado 22/05/13:http://segmento.itam.mx/Administrador/Uploader/material/Segmentacion%20Psicografica,%20Conociendo%20al%20Consumidor.PDF
- López, Rafael. (2012). A la alza el número de solteras y solteros en el D.F. Recuperado 20/05/13:http://www.eluniversal.com.mx/cultura/70621.html
- Las empresas invierten en solteros con éxito. (s.f) eDarlingConsejos Recuperado 20/05/13:http://www.edarling.es/noticias-para-solteros/empresas-invierten-solteros
- Los 5 sentidos y el comportamiento del consumidor (2012). Publicado en youtube por José Luis Ángeles, Adrián Montiel, Gustavo Alonso. Recuperado 20/05/13:http://www.youtube.com/watch?v=koc21zPo7sA
- Los 5 sentidos y el comportamiento del consumidor (2010). Youtube publicado porRosales, F. Recuperado 09/05/13:http://www.youtube.com/watch?v=ZEHvFmAUwL0
- Luna Arocas, R. (1998). Segmentación psicográfica y marketing Recuperado 22/05/13: http://ddd.uab.cat/pub/revpsidep/19885636v7n2p121.pdf
- Montilla, D. (2013). Divorciados mueve el mercado de alquileres. ElCiudadanoweb Recuperado 07/05/13: http://www.elciudadanoweb.com/?p=350801
- Murray,H. (2010). Teorías de la personalidad en psicologiapersonalidadroiel.blogspot.mx Recuperado 20/05/13: http://psicologiapersonalidadroiel.blogspot.mx/2010/06/la-perspectiva-disposicional-modelo-de.htmlt
- Niveles socioeconómicos en México (2011). “¿Cuáles son los estados con mayor nivel socioeconómico en México?” La primera plana Recuperado 09/05/13:http://laprimeraplana.com.mx/2011/07/19/%C2%BFcuales-son-los-estados-conmayor-nivel-socioeconomico-en-mexico/
- Necesidades de Maslow. CLIP.wmp. (2013). Publicado en youtube por Charlinfante. Recuperado 20/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=fq8rbu2g3OA
- Peláez M., A. (2010). Influencia de la edad en la lealtad por marcas y productos de los consumidores en Medellín.. Recuperado http://revistapostgrado.eia.edu.co/Revista%20Edici%C3%B3n%20N%C2%B0.6/SOL-DEF-3.pdf
- Pérez, A. (2007). La revolución de los singles. Recuperado 20/05/13:http://www.esglobal.org/la-revolucion-de-los-singles
- Personalidad y psicología del consumidor. (2012). Youtube publicado por Dulceesmeraldavr Recuperado 09/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=-FQevLhv1s
- Pirámide de Maslow. (2009). Teorías de la Motivación Recuperado 08/05/13: http://elina-clientesytipodeclientes.blogspot.mx/2009/10/teorias-de-lamotivacion.html
- Predicciones 2013 del Comportamiento del Consumidor. (2013). Publicado por WGSN Castellano Recuperado 20/05/13: http://www.youtube.com/watch?v=HXPHi-lcoI
- Ocupación por sectores económicos (2013). “Observatorio laboral”. Recuperado 22/05/13:http://www.observatoriolaboral.gob.mx/swb/es/ola/ocupacion_por_sectores_economicos
- Publicidad aspiracional. (2013). “Soy totalmente palacio. Slogans famosos en Chilango” Recuperado 20/05/13: http://www.chilango.com/general/nota/2010/07/23/soy-totalmente-palacio
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.