Unidad
03

Bienvenida

¡Hola!

Iniciamos la tercera unidad de la materia Comportamiento del consumidor donde se examinará el proceso de decisión de compra que experimenta el consumidor.

Una vez que has profundizado en los factores externos que influyen en el comportamiento del consumidor, como la cultura y la sociedad, así como los factores internos (psicológicos y personales) nos corresponde ahondar acerca del proceso de toma de decisiones al comprar , profundizando en todos y cada uno de los pasos que experimenta el consumidor, desde que reconoce una necesidad hasta su conducta posterior a la compra; ya que distinguir las variables involucradas en este proceso fundamenta las estrategias de mercadotecnia derivan en elevar la productividad dentro de las organizaciones.

Recuerda que el (la) docente te enviará mediante el Foro de planeación didáctica, las indicaciones y lineamientos para cada actividad, así como los criterios de evaluación.

¡Adelante!


Competencias

General

Analizar los mecanismos que influyen y modelan el comportamiento del consumidor a fin de reafirmar o transformar estrategias de mercado que satisfagan los objetivos de la organización.

Específica

Analizar el proceso de toma de decisiones del consumidor a fin de identificar áreas de oportunidad en la decisión de compra que deriven en estrategias de precio, producto, plaza y promoción.


Contenido

Unidad 3. Proceso de decisión de compra y relación con la mercadotecnia

  • 3.1. Procesos de decisión de compra

    3.1.1 Reconocimiento del problema

    3.1.2 Búsqueda de la información

    3.1.3 Evaluación de alternativas

    3.1.4 Decisión de compra

    3.1.5 Conducta posterior a la compra

  • 3.2. Relación de la mercadotecnia y el comportamiento del consumidor

    3.2.1 Concepto y características

    3.2.2 Estrategias de mercadotecnia para el comportamiento del consumidor

Cierre

Has concluido la tercera unidad de la asignatura Comportamiento del consumidor, y con ella el curso. En ella se analizó el proceso de toma de decisiones del consumidor y la importancia de las estrategias de mercadotecnia para satisfacer las necesidades del consumidor.


conocimientos adquiridos te han dado la oportunidad de conocer y aplicar el proceso de toma de decisiones y el diseño de estrategias para la mezcla de mercadotecnia.


Ahora cuentas tanto con los elementos necesarios para comprender la importancia de todos los factores que influyen en el comportamiento del consumidor sean culturales, sociales, psicológicos y personales y el proceso de toma de decisiones en la compra que son las herramientas para comprender las necesidades y características del consumidor y así diseñar estrategia de mercadotecnia adecuadas para lograr la eficiencia productiva de las organizaciones.

Fuentes de consulta

Básicas

  • Alonso, R. J. (2010). Comportamiento del consumidor. Decisiones y estrategia de marketing. España. Esic Editorial.
  • Arellano,R. (2002). Comportamiento del consumidor. Enfoque América Latina México: Mc Graw Hill.
  • Assael, H. (2000). Comportamiento del Consumidor. México: International Thomson editores.
  • Espejo, J., Fischer, L. (2004). Mercadotecnia. México: Mc Graw Hill.Kotler. Philip (2001) Dirección de Marketing. México: Prentice Hall Pearson.
  • Olive, L. (2004). Interculturalismo y justicia social México: UNAM.
  • Schiffman, L. G., Lazar Kanuk, L. (2005). Comportamiento del consumidor. México: Pearson Educación.

Electrónicas

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.