Unidad
02

Bienvenida

¡Hola!

En esta unidad se abordará un tema fundamental relacionado con este modelo de negocios: la estructura, los elementos necesarios que se deben de tomar en cuenta para poder llevar a cabo su operación y la organización interna. Esta información será abordada desde dos perspectivas: el punto de vista del franquiciante y el del franquiciatario. Mismos que forman un todo para que la franquicia opere adecuadamente. Se puede decir que, en teoría el franquiciante está obligado a otorgar toda la información relacionada con la estructura y la organización interna de la franquicia. Se dice que en teoría, porque algunas franquicias no lo hacen y es de ahí que no prosperen. Esta información se encuentra englobada en un paquete de documentos, esencial y necesario para transmitir todo el know-how al franquiciatario. Por el otro lado, el franquiciatario debe solicitar que se le dé esta información por la que está pagando las regalías, y sin la cual no podría operar. Debe de quedarle claro que no sólo está pagando por el uso del nombre de la franquicia o la marca, sino por este paquete de información que le asegurará el éxito de la franquicia que está adquiriendo, de otra manera no podría reproducir el modelo.

¡Adelante!


Competencias

General

Examinar los componentes de la franquicia para diseñar una propuesta de creación de una de éstas por medio de la identificación de sus antecedentes, características y componentes, así como del contrato que la sustenta.

Específica

Analizar la conformación de una franquicia para proponer la creación de una, mediante la distinción de su estructura y organización


Contenido

Unidad 2. Organización de la franquicia

  • 2.1 Manual técnico

    2.1.1 El producto

    2.1.2 Familias de productos

    2.1.3 El establecimiento físico de la franquicia

    2.1.4 Las instalaciones de la franquicia

    2.1.5 Mobiliario de las franquicias

    2.1.6 Gestiones, permisos y licencias previas para poder establecer una franquicia

    2.1.7 Contratación del seguro de franquicia

  • 2.2 Manual de logística

    2.2.1 Las compras y políticas de compra

    2.2.2 Los proveedores y aspectos de compra de insumos

    2.2.3 El inventario

  • 2.3 Manual de mercadotecnia

    2.3.1 El mercado

    2.3.2 La competencia

    2.3.3 Segmento del mercado

    2.3.4 La marca y la imagen

    2.3.5 Publicidad y promoción

    2.3.6 Precios

  • 2.4 Manual administrativo

    2.4.1 Operación de una franquicia

    2.4.2 Contabilidad de la franquicia

    2.4.3 Control de la gestión

Cierre

Como se pudo observar, la organización de una franquicia es la misma en cualquier empresa, por lo que es necesario establecer estrategias que serán llevadas a cabo para su buen funcionamiento.

Toda empresa debe tener un programa de gestión que permita administrar de una manera fiable el negocio, por ello los planes estratégicos son muy importantes y están basados en objetivos para lograr su crecimiento y una buena imagen, tan importante dentro del mundo de las franquicias.

Cada uno de los manuales de una franquicia juega un papel fundamental para su buen desempeño y funcionamiento, porque cada uno tiene información de los rubros que permiten su funcionamiento. En ellos se detallan las especificaciones y los planes de acción a llevar a cabo para homogenizar el negocio.

Por otro lado, es importante destacar el énfasis en el uso de técnicas administrativas para poder a cabo la gestión del negocio.

En la tercera unidad se hablará acerca del contrato de franquicia, así como la estructura que debe de contener; se analizarán ejemplos con el fin de que quede más clara la estructura de la franquicia.


Fuentes de consulta

Electrónicas

Franquicias mencionadas

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.