Unidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX

Actividad colaborativa

La Unidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX, tiene por objetivo reconocer el desarrollo económico y político de México en el siglo XX para conocer su crecimiento económico estructural y la conformación del Estado mexicano a través de la revisión de las características particulares que conforman cada proceso histórico, por lo que se estudiará la realidad social histórica en la que estamos inmersos, lo que te permitirá entender los cambios en el comportamiento de la estructura económica, procesos históricos y problemáticas de nuestro presente como país.

A fin de que identifiques las fuerzas políticas, programa y estrategia durante la Revolución Mexicana de 1910-1917, es necesario que participes de la discusión de dos aspectos importantes, por lo que a continuación encontrarás las actividades a realizar para que puedas discutir este interesante tema en el foro.

Instrucciones:

  1. Lee el material relativo a la Unidad 2.
  2. Participa en el foro respondiendo a las siguientes preguntas:
    • ¿Qué suceso de la Revolución Mexicana de 1910 a 1917 permite distinguir el cambio estructural de México?
  3. Lee las aportaciones de tus compañeros, elige a dos de ellos y comenta su participación; compleméntala expresando y argumentando tu postura personal sobre tal aportación.

Material de apoyo:

Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:

  • UnADM (2016). En Unidad 2. Historia económica y política de México en el siglo XX.2.1. Revolución Mexicana (1910 - 1920), 2.1.1. Contexto económico histórico del país hasta el porfiriato, 2.1.2. Contexto político que explica el origen de la Revolución Mexicana (1910-1920), y 2.1.3. Antecedentes y causas históricas de la Revolución Mexicana”
 
Da clic en U2. Actividad 2. Foro: Institucionalización del Estado Mexicano.