Unidad 3. El Neoliberalismo y la política de Estado en ciencia y tecnología en México

Actividad colaborativa

Una parte fundamental de esta Unidad 3, es poder identificar las características de dos categorías claves: neoliberalismo y globalización. Por lo tanto, es importante que puedas realizar la lectura del material que se ha brindado para poder realizar la actividad que se le solicita al estudiante.

No basta con conocer las definiciones conceptuales de neoliberalismo y globalización, hay que compararlas mediante recursos gráficos para poder lograr un entendimiento adecuado en el estudiante.

Instrucciones:

  1. Lee el programa desarrollado correspondiente a la Unidad 3 de este curso.
  2. Elabora un mapa mental en el que integres los conceptos, características y diferencias existentes entre neoliberalismo y globalización; para hacerlo más atractivo integra representaciones visuales de los conceptos señalados.
  3. Relaciona el proteccionismo y el desarrollo estabilizador para exponer cuál fue la política de Estado respecto a la ciencia y la tecnología.
  4. Envía tu documento a través de esta sección con la siguiente nomenclatura: CSM_U3_A2_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  5. Espera la retroalimentación de tu docente. En caso de que éste lo solicite, ajusta tu documento y vuélvelo a enviar.

Material de apoyo

Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:

  • UnADM (2016). Unidad 3. El neoliberalismo y la política de Estado en ciencia y tecnología.
Da clic en U3. Evidencia de aprendizaje. Política de Estado en ciencia y tecnología en la era global.