Unidad 1. Fundamentos de la estadística

Actividad individual

Logro de aprendizaje

  • Clasifica datos estadísticos de fenómenos sociales.

Instrucciones generales:

En esta actividad elegirás la problemática o base de datos que utilizarás durante la unidad, para trabajar con la estadística descriptiva, por lo cual deberás hacer una elección correcta, dado que, si no lo haces, te retrasará en las actividades que deberás entregar.

Instrucciones específicas:

  1. Derivado de la revisión que realizaste en el foro de los ejemplos sobre problemáticas de estadística, es momento de elegir la problemática sobre la cual trabajarás.
  2. Elabora un documento, en el cual establezcas los siguientes elementos:
    1. Justificación de la elección de la problemática.
    2. Relación con la estadística.
    3. Relación con tu carrera.
  3. Guarda y envía tu actividad con la siguiente nomenclatura: EBA_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

Criterios de evaluación

15%

Se justifica la relación de la situación seleccionada con el (la) estudiante y su carrera.

10%

La situación elegida es oportuna para ejemplificar los elementos estudiados en la unidad.

20%

Describe de manera clara, la problemática, los actores y elementos que intervienen. Justifica su trascendencia.

15%

Expone las razones que influyeron para que eligiera la problemática.

25%

Argumenta el papel de la estadística en el análisis de la problemática.

5%

Incluye una reseña breve y clara sobre el contenido de su documento.

10%

La información es presentada de forma ordenada, sin faltas de ortografía e incluye las referencias que sustentan su trabajo. Contiene los datos del estudiante.

Recursos didácticos

El siguiente video muestra las diversas técnicas de recolección de datos, tomado de BIOESTADÍSTICO, recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=6uRAkQdGmDU

Da clic en U1. Actividad 3. Población y muestra.