INTRODUCCIÓN:
Para la evidencia de aprendizaje deberás elaborar un ensayo en el que retomes el contenido de la unidad y expongas cómo es que la ética, los valores y la moral intervienen en la función de la policía y cómo es que puedes aplicarlo en el actuar profesional en la seguridad pública.
LOGRO (S) DE APRENDIZAJE:
En esta actividad lograrás:
- Comprender la relación entre la ética y los valores para aplicarlo en el actuar profesional de la Seguridad Pública.
INSTRUCCIONES:
- Lee el material propuesto en los recursos complementarios.
- Redacta un ensayo en donde expongas los aspectos más importantes de la unidad, la relación entre la ética y los valores absolutos y fundamentales y la importancia de aplicarlos en la seguridad pública.
- Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: SEYV_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
- Envía, a través de la sección Tareas, tu documento a tu docente en línea para que lo revise y te retroalimente en los siguientes días.
EVALUACIÓN:
- En formato Word o PDF
- Portada
- Extensión máxima de 4 cuartillas (sin considerar la portada)
- Introducción 20%
- Contenido 40%
- Análisis 10%
- Conclusiones 20%
- Referencias 10%
Da click aquí… para descargar los criterios de evaluación de la actividad.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD:
 |
Jaspers, Karl (1970). La filosofía. México: FCE. Recuperado de
http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014421/014421.pdf |
 |
Sainz, F. (1998). Principios éticos y ejercicio de la función pública. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. |
 |
Ramírez, E. (2009). La ética en la formación de la policía. México: Porrúa. |