Unidad 3. Participación ciudadana y seguridad pública

Actividad individual

Introducción:

En años recientes, la participación ciudadana no sólo se encuentra en procesos electorales, sino en ámbitos como la seguridad pública, para que, de forma conjunta, se establezcan sinergias entre ciudadanos y gobiernos, con el fin de fortalecer estrategias en beneficio de la comunidad.

Logro (s) de aprendizaje:

En esta actividad lograrás:

  • Analizar y diseñar estrategias para fomentar una mayor participación ciudadana en la seguridad pública, como la supervisión del trabajo policial e interponer quejas y denuncias referentes a actos ilícitos.

Instrucciones:

  1. En un documento de texto, escribe un cuento, donde expongas un caso ficticio (puedes apoyarte en un caso real) en el que se utilice un mecanismo de participación ciudadana o un mecanismo de solución de controversias para dirimir o prevenir un problema de impacto que afecte a entorno social o individual vinculado con la seguridad pública.
  2. Tu cuento deberá contener los siguientes elementos:
    1. Título
    2. Personajes
    3. Planteamiento
    4. Desarrollo
    5. Nudo o clímax
    6. Desenlace
  3. Revisa los contenidos y ligas sugeridas en la unidad. Es recomendable que leas lo propuesto en la sección Para saber más, ya que contiene información útil para la redacción de tu cuento.
  4. Tu documento deberá tener las siguientes características:
    • Portada con tus datos de identificación: nombre completo, matrícula, nombre del curso, nombre de la actividad y fecha de elaboración.
  5. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: PCA_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  6. Envía, a través de esta sección, el documento a tu docente en línea para que lo revise y te retroalimente en los siguientes días.

Evaluación:

Da clic en el icono para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Recursos complementarios para realizar la actividad:

  • CIDE (2012). Seminario Seguridad Pública: “De una Policía Centrada en el Estado a una Centrada en la Comunidad” [archivo de video]. Recuperado de https://goo.gl/Ba33SV
  • Herrera, A. (s. f.). La prevención de los delitos. Un elemento esencial de la seguridad pública. Recuperado de https://goo.gl/vVbPNk
Da clic en U3. Instrucciones para Asignación a cargo del docente.