Unidad 3. Retos y perspectivas de los cuerpos de seguridad en su función de investigación y uso racional de la fuerza en el sistema acusatorio

Actividad individual

Introducción:

Esta actividad te permitirá analizar el impacto que tiene la actuación policial en el ámbito procesal penal, así como las consecuencias jurídicas de dicha actuación

Instrucciones:

  1. Asiste a (o revisa en Youtube) una audiencia de control de la detención en la que se haya dado algún caso del uso racional de la fuerza que te parezca relevante.
  2. Del caso analiza el actuar del policía, de acuerdo a los argumentos vertidos por el Ministerio Público, la defensa y el juez.
  3. Elabora una sinopsis de la audiencia, resaltando si consideras adecuada la actuación del policía, conforme a lo que establece la norma jurídica, de acuerdo a los siguientes puntos:
    • Investigación
    • Detención
    • Protección a la ciudadanía
    • Preservación del lugar de los hechos
    • Respeto a los derechos humanos
    • La puesta a disposición y lo sucedido en la audiencia
  4. En un procedador de texto integra el desarrollo de tu actividad.
  5. Guarda y envía tu archivo con la siguiente nomenclatura SACS_U3_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.
  6. Consulta los criterios de evaluación que serán proporcionados por tu docente en línea.
Da clic en U3. Evidencia de aprendizaje. El actuar de los cuerpos de seguridad en un Estado democrático de Derecho.