Bienvenida
¡Hola!
Imagina la siguiente situación:
- Estás en la parte alta del organigrama con muchas responsabilidades y tienes miedo de delegar, no eres capaz de motivar a tu equipo para conseguir los objetivos propuestos o algunos integrantes de la junta directiva te ponen obstáculos constantemente y no sabes cómo actuar. Este tipo de situaciones es muy probable que en algún momento de tu vida profesional las vayas a enfrentar o quizá pase que literalmente te sientas "atascado" ante algún problema de este tipo.
En esta unidad, la última de la asignatura de Habilidades directivas, la propuesta es brindarte las herramientas para que logres, a través del liderazgo y coaching, dar solución a los problemas que enfrentas como directivo dela empresa donde te desempeñes profesionalmente y seas un modelo a seguir como líder por el resto de los participantes en la organización.
Como unidad de cierre, emplearás todo lo visto y resolverás el caso prototípico, presentado como actividad integradora de la asignatura, así que se te invita a ofrecer tu mayor esfuerzo para culminar esta aventura académica, útil para que logres ser un líder para tus colaboradores y beneficioso para la empresa en donde te desempeñes como gerente o directivo.
- Es importante señalar que tu aprendizaje es un proceso personal e intransferible; es decir, nadie puede aprender por ti; por tal motivo, ejercitarás procesos de pensamiento con la finalidad de lograr un aprendizaje real y duradero.
¡Adelante!
Competencias
General
Diseñar estrategias directivas bajo un enfoque de liderazgo efectivo para mejorar el desempeño y conducción exitosa de la PyME, a través del coaching, trabajo en equipo, el manejo de conflictos y administración del tiempo.
Específica
Diseñar las estrategias directivas a través de la utilización de instrumentos de autoevaluación, diagnóstico y coaching que permita impulsar los cambios requeridos para lograr una PyME eficiente y exitosa.
Logros
- Plantear estrategias para generar el liderazgo efectivo.
- Desarrollar las habilidades para un coaching efectivo.
- Diseñar estrategias de mejora continua en una PyME a partir de las competencias desarrolladas en cuanto a sus habilidades directivas.
- Formular planes de mejora continua a partir de las competencias desarrolladas en cuanto a sus habilidades directivas.
- Autoevaluar las competencias y habilidades directivas que posee el estudiante.
Contenido
Descarga el contenido nuclear de la Unidad 3 en formato PDF
Descarga las actividades de la Unidad 3 en formato PDF
Cierre
Si tenías la idea de que únicamente había un tipo de liderazgo ahora sabes que existen más y, mejor aún, ahora tienes la claridad sobre cuándo emplear uno u otro tipo dependiendo de las situaciones, de esta manera, el propósito de esta unidad se ha cumplido.Más allá de tratar ahora de teorizar sobre los distintos gradientes de liderazgo, es importante que reconozcas y tengas el interés de poner en práctica el liderazgo situacional. Recuerda que la práctica hace al maestro.
Asimismo, si ahora reconoces al coaching como una herramienta para mejorar la dirección de una empresa, has cumplido con el propósito de esta unidad. Este tema está aún en desarrollo y, por tanto, no te quedes con las claves vistas en esta unidad, investiga y continúa tu aprendizaje lo que resta de la licenciatura y también cuando ya estés en el campo laboral.
Fuentes de consulta
Básicas
- Hersey, P., Blanchard, K. H., Johnson, D. E. y Dávila, M. J. F. J. (1998). Administración del comportamiento organizacional: Liderazgo situacional. México: Prentice Hall.
Electrónicas
- Aguirre Vara, R. (2014) Coaching, trabajo en equipo y liderazgo situacional [Material de curso]. Liderazgo, CMIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas, México. Disponible en: http://www.cmicvictoria.org/wp-content/uploads/2014/05/Lectura-3.pdf
- rizmic, J. (2012) Habilidades de coaching para directivos. 7 claves para mejorar la comunicación con los colaboradores y obtener más de su talento [Presentación]. Disponible: https://www.ucema.edu.ar/conferencias/download/2012/06.14N.pdf
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.