Bienvenida
¡Hola!
Cada una de las organizaciones que hoy se encuentran en el mercado, están buscado posicionarse con una ventaja competitiva respecto a la competencia. Para tal objetivo, se debe planear adecuadamente cada una de las estrategias que les permitan acceder a segmentos específicos e incluso llegar a los mercados internacionales.
Las organizaciones deben comprender que el mercado internacional es diferente al nacional y que las estrategias deben ser diferentes. La proyección por medio de ferias internacionales, misiones comerciales, relaciones públicas, permitirán a las organizaciones tener el primer contacto con el exterior.
En esta unidad tendrás la oportunidad de revisar las diferentes estrategias de promoción de ventas internacional mediante un plan de mercadotecnia, a fin de garantizar la comercialización de productos y/o servicios de las organizaciones mexicanas.
El plan de mercadotecnia contendrá cada una de las estrategias de producto, precio, plaza y promoción, lo que te llevará a comprender que cada acción será la forma en que las organizaciones se acercan a sus clientes para lograr la decisión de compra.
Respecto al problema prototípico, te darás cuenta que las organizaciones tanto pequeñas como medianas tienen oportunidad de incursionar en los mercados internacionales, a través de estrategias de promoción de venta, apoyadas en las TIC.
Recuerda que el (la) docente te enviará mediante el Foro de planeación didáctica, las indicaciones y lineamientos para cada actividad, así como los criterios de evaluación.
¡Adelante!
Competencias
General
Implementar la promoción de ventas internacional para estimular la compra, el consumo y la eficacia de los vendedores, mediante la aplicación de la mezcla promocional, merchandising y la mercadotecnia directa que garanticen el incremento de las ventas en el mercado internacional.
Específica
Diseñar diferentes estrategias de promoción de ventas internacional, mediante su planeación, a fin de garantizar la comercialización de productos y/o servicios de las organizaciones mexicanas.
Logros
- Identificar las etapas del plan de promoción de ventas, en referencia al plan de marketing.
- Distinguir los componentes del plan de marketing.
- Determinar las estrategias de la promoción internacional: ferias, exposiciones, concursos, publicidad y relaciones públicas.
- Distinguir las estrategias de merchandising para consumidores, detallistas y mayoristas.
Contenido
Descarga el contenido nuclear de la Unidad 2 en formato PDF
Descarga las actividades de la Unidad 2 en formato PDF
Cierre
Como has estudiado a lo largo de esta unidad, la promoción de ventas no sólo es una acción que se utiliza en el ámbito nacional, sino que va más allá de las fronteras. Las organizaciones hoy en día buscan nuevos mercados para colocar sus productos y si estos no se encuentran en el mercado interno buscan mecanismos para encontrar segmentos de mercado fuera de su país y es así, que la promoción de ventas se convierte en una actividad estratégica en los mercados internacionales.
En esta unidad revisaste las etapas del plan de marketing, siendo el documento rector donde se establecen los lineamientos y estrategias a seguir para alcanzar los objetivos de promover las ventas para posicionar los productos en los mercados internacionales.
También estudiaste las diferentes estrategias que se pueden ocupar en la promoción de ventas internacional, permitiendo que las organizaciones mexicanas pequeñas y medianas logren tener presencia en el mundo.
Por otra parte, analizaste el merchandising y su importancia para que el producto este bien surtido y presentado en el punto de venta en donde el consumidor lo pueda adquirir, también aprendiste las diferentes herramientas que la promoción puede utilizar para el consumidor, detallista o minorista y para los mayoristas o industriales.
Con cada uno de los conocimientos adquiridos hasta el momento, podrás determinar las estrategias necesarias que puede ocupar las diferentes organizaciones para que sus productos los adquiera el consumidor y su marca se posicione en el ámbito internacional.
Como te has podido dar cuenta, en esta unidad obtuviste conocimientos que te apoyarán a resolver una parte más del problema prototípico en lo concerniente a que las estrategias que diseñes, contribuyendo a impulsar la promoción de ventas de las pequeñas y medianas organizaciones mexicanas.
Los conocimientos adquiridos en la asignatura son una base muy importante para las siguientes etapas de tu futuro profesional y académico.
¡Continúa esforzándote!
Fuentes de consulta
Básicas
- Czinkota, M. R. (2004). Marketing internacional. México: Cenage Learning.
- Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. (2015). Manual para la elaboración de un plan de marketing. Ecuador: Programa de Cooperación Integral Productiva.
- Grande, E. (2005). Marketing de los servicios. Madrid: ESIC.
- Kotler, P., Armstrong, G. (2012). Fundamentos de marketing. (14 ed.). México: Pearson.
- Kotler, P., & Keller, K. L. (2012). Dirección de marketing. (14 ed.). México: Pearson.
- Miquel, S., Parra, F. (2008). Distribución comercial. (6 ed. Madrid: ESIC.
- ProMéxico. Mercadotecnia Internacional versión 2010. México: Secretaría de Economía.
- Pujol, B. (2002). Dirección de marketing y ventas. Madrid: Cultural.
Electrónicas
- Alto nivel.com.mx. (2015) Ejemplos de promoción de ventas. Recuperado de:http://www.altonivel.com.mx
- Bastos A. (2006). Promoción y publicidad en el punto de venta. Recuperado de:http://bit.ly/1Q4Ufgx
- Bort, M. (2004). Merchandising: Cómo mejorar la imagen del establecimiento comercial. Madrid: ESIC. Recuperado de: http://bit.ly/1OUuxtS
- CNNExpansion.com. (2015). Boletos más baratos, mayor asistencia y dinero en taquilla en cines mexicanos. Recuperado de: http://goo.gl/CFDagJ
- Espinoza, M. Maceda, A. (2013).Cómo aplicar el merchandising en las pequeñas empresas para aumentar su competitividad. Recuperado de:http://www.eumed.net/libros-gratis/2013b/1344/merchandising.html
- Pérez J. (2008). Marketing internacional: Promoción. Recuperado de: http://goo.gl/xIrFbP
- Ulloa, D. (2013). Telemarketing. Recuperado de:https://goo.gl/NYh5jJ
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.