Bienvenida
¡Hola!
Para poder realizar una operación en comercio internacional es fundamental conocer todos los aspectos legales que giran alrededor de ella, ya que son aspectos que la protegen de manera jurídica, en otras palabras, con base en lo que marca la ley; de esta manera podemos asegurarnos que en cualquier controversia o situación que se presente tendremos la seguridad que se harán cumplir los derechos que tenemos en ésta.
Una de las protecciones más importantes en cualquier negociación es la que nos dan los contratos, ya que en estos documentos se estipulan todas las obligaciones y derechos que hemos pactado en dicha operación comercial, por lo tanto, es fundamental conocer los elementos que lo integran tanto de forma como de fondo y las partes que lo integran. Otro aspecto que veremos en esta unidad son los tipos de contratos más comunes que se utilizan dentro el comercio internacional, así como todos los elementos que intervienen en estos y que le dan el respaldo a nuestra operación de comercio exterior.
Las cláusulas que debe de contener un contrato deben de cumplir con el objetivo de respaldar cada situación que se haya acordado en la negociación, como el lugar de entrega de la mercancía si se tratase de un contrato de compra venta internacional, de las fechas de pago, de las obligaciones del comprador y el vendedor, así como los medios que se utilizaran para realizar los pagos.

Título El Contrato
Fuente: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/03/01/autonomos/1519896175_302477.html
¡Adelante!
Competencias
General
Analizar los aspectos legales que intervienen dentro del comercio exterior, así como los elementos que involucrados en las operaciones comerciales y sus aspectos básicos para poder llevar a cabo diferentes formas de comercio dentro de la mercadotecnia internacional.
Específica
Conocer las bases jurídicas en los contratos más utilizados en el comercio exterior, los tipos de contratos existentes y las obligaciones de cada una de las partes involucradas.
Contenido
Descarga el contenido nuclear de la Unidad 2 en formato PDF
Descarga las actividades de la Unidad 2 en formato PDF
Cierre
Espero que con lo aprendido en esta unidad hayas logrado entender mejor las partes que componen un contrato, los tipos de contratos y los elementos que intervienen en este, así como los elementos internacionales que dan protección a todos los implicados en una operación comercial internacional.
En la próxima unidad verás otros temas importantes en cuanto a los Aspectos Legales del Comercio Exterior, que también juegan un papel fundamental en la elaboración de las negociaciones, como son los tratados internacionales, las formas de comercialización, entre otros.
¡Adelante con el buen trabajo!
Fuentes de consulta
Básicas
- Aguinis, Ana María de. (1991) Contrato de agencia comercial. Editorial Astrea, Buenos Aires, Argentina.
- Brunetti, Antonio. (1950) Derecho marítimo privado italiano; traducción de R. Gay de Montellá, Barcelona, Bosch,
- Cervantes Ahumada, Raúl. (1979) Títulos y operaciones de crédito; 11ª edición, México, Editorial Herrero,
- Garrigues, Joaquín. (1980) Curso de derecho mercantil. México.
- Llobregat Hurtado, María Luisa. (1994) El contrato de agencia mercantil. J.M. Bosch editor, Barcelona, España.
- Pérez-Serrabona González, José Luis. (2005) Contratos atípicos en el ámbito mercantil, parte de la obra Memoria del Congreso Internacional de Culturas y Sistemas Jurídicos Comparados. Derecho Privado. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Rivera Farber, Octavio. (enero-marzo de 1965) Observaciones a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Revista de la Facultad de Derecho de México, México, tomo XV, número 57.
Electrónicas
- Arce Gargollo, Javier. (2018) Los contratos de agencia y distribución mercantil. Revista Perspectiva Jurídica UP, número 4. Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, Facultad de derecho. http://www.edkpublicaciones.com/up/index.php/ediciones/los-contratos-de-agencia-y-distribucion-mercantil
- Bancomext. (21/09/2016). Cartas de crédito de importación. https://www.bancomext.com/productos-y-servicios/cartas-de-credito/cartas-de-credito-de-importacion
- Bancomext. (2005). Guía Básica del Exportador. Banco Nacional de Comercio Exterior. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/63793/GuiaBasicaDelExportador.pdf
- CÓDIGO CIVIL FEDERAL CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Última Reforma DOF 11-01-2021 175 de 367 IV. Código Civil Federal (diputados.gob.mx)
- ConceptosJurídicos. com. (s/f). Vicios del consentimiento. https://www.conceptosjuridicos.com/mx/vicios-del-consentimiento/#:~:text=El%20dolo%2C%20guarda%20estrecha%20relaci%C3%B3n,concepto%20denominado%20%22mala%20fe%22%2C
- Cuatrecasas Gonçalves Pereira. (6/5/2011). El contrato de Compraventa Internacional. Iberglobal.com http://www.iberglobal.com/files/2017-2/El_contrato_internacional_Cuatrecasas.pdf
- Díaz Bravo, Arturo. (2017). Contrato de Transporte. Enciclopedia Jurídica Online. https://mexico.leyderecho.org/contrato-de-transporte/
- Enciclopedia Jurídica (2020). Error de hecho.: http://www.enciclopedia-juridica.com/d/error-de-hecho/error-de-hecho.htm
- Entrepreneur. (22/06/2011). Cómo licenciar tu marca. https://www.entrepreneur.com/article/264307
- Justia. (2021). Preguntas y Respuestas Sobre Contratos Civiles. https://mexico.justia.com/derecho-civil/contratos-civiles/preguntas-y-respuestas-sobre-contratos-civiles/
- Justia. (2021). Código de Comercio. https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-de-comercio/libro-segundo/titulo-decimo/capitulo-i/
- Ley sobre el contrato de Seguro. Diario Oficial de la Federación. México, 31 de agosto de 1935. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/211.pdf
- Logycom. (2021). Incoterms 2020: guía para operaciones de comercio exterior. Logística y comercio exterior. https://www.logycom.mx/blog/logistica-comercio-exterior-incoterms#:~:text=As%C3%AD%2C%20la%20importancia%20de%20los,de%20entrega%20de%20la%20mercanc%C3%ADa
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.