Con esta actividad podrás confrontar los pensamientos filosóficos que durante muchos años atrás, trataron de explicar el origen del Estado, su función y el papel que juega ante la sociedad, sin menospreciar las demás teorías acerca del Estado.
Se considera para nuestro estudio analizar aquellas teorías que relacionan la presencia del hombre frente al Estado, ya sea como mandante, o bien sometido a los caprichos de éste, por ello, la esencia de esta actividad refiere a las Teorías contractualistas del Estado, teniendo, entre otros precursores, a Thomas Hobbes, John Locke y Juan Jacobo Rousseau, así como el origen del Estado, propiciado por la lucha de clases sociales, reflejada en la Teoría Socialista del Estado, ambas teorías serán de gran interés para su confrontación, ya que el papel que juegan entre gobernantes y gobernados adquieren distintos roles en el ejercicio del poder, tarea que habrá que identificar para llegar a conclusiones fundamentales en la evolución del Estado.
Instrucciones:
Contexto de la búsqueda.
- Europa
- Período: Época Medieval
- Período: Revolución Industrial
Criterios a considerar para el desarrollo de la actividad: