La principal consecuencia del crecimiento económico es la generación de la producción masiva de bienes y servicios. Dicha producción ha de ser consumida, por lo que el sistema ha desarrollado estrategias efectivas para anclar a las personas al consumo. Actualmente, nos encontramos ante tres procesos continuos: el crecimiento, la producción y el consumo. Para que se mantengan, cada uno depende de los otros. El desarrollo ha sido continuo en el pasado y lo seguirá siendo; ha traído progreso y bienestar; si bien el humano se encuentra mejor que en la Edad Media y que durante el siglo XIX, lo curioso es que el modelo de crecimiento actual puede hacer que hoy se viva mejor también que en el futuro.
Por tanto, se realizan preguntas como:
Propósito:
El (la) estudiante examina la importancia económica del capital natural conforme a los indicadores de sustentabilidad, e identifica los costos económicos generados en la población y el medio ambiente. Por otro lado, distingue cuatro alternativas de producción distintas a las del sistema económico convencional.
Por tanto, con esta actividad tendrás un panorama global del contexto en que el sistema económico y sus indicadores se relacionan con el medio ambiente, su sostenimiento y la población.
Instrucciones:
![]() |
Da clic en el icono para descargar los criterios de evaluación de la actividad. |
Criterios de evaluación: