Unidad 1. Antecedentes de la criminalística

Actividad individual

Introducción:

A través del tiempo la investigación de los delitos ha sido realizada por expertos en diferentes ramas del saber. Antes de que la palabra criminalística se concibiera por Hanss Gross existía esta investigación, el acierto de Gross fue unir todas las ciencias, disciplinas, artes y oficios en un solo concepto que tiene relación directa con la investigación criminal.

Logro (s) de aprendizaje:

En esta actividad lograrás:

  • Identificar los inicios de la criminalística y las principales aportaciones de autores a esta ciencia.

Instrucciones:

  1. Lee el artículo “Criminalística. Parte general”, de Allan Arburola Valverde, que encontrarás en el siguiente enlace: https://goo.su/Dx36T6C
  2. Al terminar la lectura, en un documento de texto realiza una línea de tiempo, marcando en cada época, los inicios de la criminalística y las principales aportaciones de autores a esta ciencia, así como las aportaciones de las ciencias precursoras.
  3. Consulta otras fuentes de internet o libros relacionados con el avance de la criminalística a través del tiempo.
  4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: CRI1_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

Evaluación:

Da clic en el icono…para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Recursos complementarios para realizar la actividad:

  • Jiménez, R. (2013). Breve resumen de los antecedentes históricos de la criminalística. Una perspectiva global. Recuperado de http://goo.gl/ZgbpPn
Da clic en U1. Actividad 2. La criminalística mexicana y sus principales exponentes.