Unidad de competencia
Identifica el proceso de asignación de recursos federales a estados y municipios para el ejercicio oportuno con apego a la normatividad vigente.
En esta unidad conocerás cada una de las etapas del presupuesto consideradas en el proceso de planeación en México, así mismo te adentrarás en la forma de asignación del gasto y del ingreso para el año indicado de cada una de las dependencias administrativas, ramos y órganos autónomos.
El proceso de planeación se rige por las funciones que tiene la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en esta materia y se plasma en el documento llamado Plan Nacional de Desarrollo y sus respectivos programas. En lo correspondiente a la programación se considera el proyecto y el presupuesto de Egresos de la Federación, incluyendo las estructuras programáticas y los Programas Operativos Anuales de cada una de las entidades que forman parte de la Administración Pública Federal, es decir, se hace referencia a la clasificación del gasto por ramos de actividad económica.
En materia de presupuesto se debe precisar la función sustancial del Poder Legislativo al discutir y en su caso aprobar las iniciativas correspondientes al paquete económico, a saber, el proyecto de Ley de Presupuesto de Egresos de la Federación, el proyecto de Ley de Ingresos de la Federación y los Criterios Generales de Política Económica del año en curso.
El ejercicio, el seguimiento y la evaluación son también etapas relevantes del presupuesto en las que se ejerce el gasto, se realizan modificaciones o reasignaciones presupuestales, se presentan informes parciales sobre el destino de los recursos hasta presentar el informe del gobierno federal y, por último, las instancias fiscalizadoras realizan la evaluación a las entidades centralizadas y descentralizadas del Gobierno Federal ejercidas durante el año.
Al finalizar serás capaz de identificar el proceso de asignación de recursos federales a estados y municipios para el ejercicio oportuno con apego a la normatividad vigente.
El desarrollo de la unidad se realiza en dos temáticas:
Da clic en el ícono para descargar el Contenido de unidad 1.
Da clic en el ícono para descargar las Actividades de unidad 1.
Da clic en Actividad 1.
La rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático ya que, por medio de la primera, el gobierno explica a la sociedad sus acciones y acepta consecuentemente la responsabilidad de las mismas, mientras que la transparencia abre la información al escrutinio público para que aquellos interesados puedan revisarla, analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para sancionar.
Antes de empezar reflexiona:
¿En qué consiste el proceso de planeación?
¿Por qué es importante la planeación del presupuesto en la gestión pública?
Propósito
Esta actividad tiene como propósito clasificar cada una de las etapas del presupuesto en el proceso de planeación.
Instrucciones
Te recomendamos descargar y consultar la lista de cotejo que te guiará para desarrollar correctamente tu evidencia
Para enviar tu archivo ingresa a la Actividad ubicada en la parte inferior de esta Unidad.
Da clic en Actividad 2.
En esta actividad pondrás en práctica el conjunto de instrumentos relacionados con el gasto y el ingreso público; así como las funciones de planeación, programación, presupuesto y evaluación del financiamiento público. Además, el registro estadístico del proceso de recolección de ingresos públicos, sus diferentes fuentes, administración y aplicación en arreglo a los objetivos de la política económica, que corresponde a la disciplina de las finanzas públicas.
Antes de empezar reflexiona:
¿Cómo se asigna el gasto público?
¿En qué consiste la Ley de Ingresos de la Federación?
Propósito
Esta actividad tiene como propósito explicar la asignación del gasto y del ingreso para el año indicado de cada una de las dependencias administrativas, ramos y órganos autónomos.
Instrucciones
Te recomendamos descargar y consultar la lista de cotejo que te guiará para desarrollar correctamente tu evidencia
Da clic en Autoevaluación.
La coordinación fiscal es el mecanismo que tiene por objeto coordinar el Sistema Fiscal de la Federación con los de los estados, municipios y CDMX, establecer la participación que corresponde a sus haciendas públicas en los ingresos federales; distribuir entre ellos dichas participaciones; fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales; constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y brindar las bases de su organización y funcionamiento.
Antes de empezar reflexiona:
¿Cómo debería ser la asignación del gasto, de acuerdo a tu propia perspectiva?
Propósito
Esta actividad tiene como propósito plantear los ingresos y gastos de la federación, estados y municipios.
Instrucciones
Te recomendamos descargar y consultar la rúbrica que te guiará para desarrollar correctamente tu evidencia
Da clic en Cierre.
Antes de elaborar la actividad integradora de esta unidad, es recomendable que realices la autoevaluación que consiste en responder un cuestionario para que puedas valorar lo aprendido.
Para realizar la actividad ingresa a la Autoevaluación ubicada en la parte inferior de esta unidad, en la sección de actividades.
Da clic en Actividad 3.
Has llegado al final de la primera unidad 1, Paquete Económico del Módulo 16. Asignación de recursos federales a los estados y municipios.
El reconocimiento de los resultados de la gestión pública, se establece tanto por la capacidad de entregar servicios y solución a los problemas que enfrenta la sociedad con pertinencia, cobertura, calidad y eficiencia, como por su alineación de los programas públicos y políticas públicas, es decir por su capacidad de contribuir a la construcción del proyecto de nación que es delineado en el Plan Nacional de Desarrollo. Así que, la acción gubernamental integre la formulación, implementación, evaluación de las políticas y programas gubernamental en la agenda del interés público.
Lo anterior te permitió de manera general identificar cada una de las etapas del proceso de asignación de recursos federales a estados y municipios para el ejercicio oportuno del presupuesto con apego a la normatividad vigente enfatizado la clasificación de cada una de las etapas del presupuesto en el proceso de planeación, así como en la asignación del gasto y del ingreso para un año en particular de cada una de las dependencias administrativas, ramos y órganos autónomos.
En la unidad 2 revisarás la fiscalización de los recursos públicos asignados a estados y municipios para su operación, a partir de los principios de anualidad y posterioridad.
Da clic en Referencias de la unidad.
Material de aprendizaje
Material de apoyo
Has concluido el estudio de la Unidad 1 del Módulo 16, ahora revisa la Unidad 2.