LCFP

Subtema 3.3.2. Otras fuentes de financiamiento

De acuerdo con especialistas en finanzas personales, el financiamiento de tipo bancario es una herramienta cuyo principal objetivo es el crecimiento del patrimonio personal y familiar, pues generalmente se utiliza para la adquisición de bienes o la puesta en marcha de un proyecto personal. Por ello, se dice que financiamiento sirve para crecer y se utiliza el crédito como fuente de financiamiento.

En relación con lo anterior, cabe destacar que el Sistema Financiero no es el único medio por el cual se puede acceder al crédito, sin embargo, las instituciones que lo conforman y se encuentran reguladas por la normatividad mexicana, representan una mayor seguridad para quienes deciden obtener un crédito como fuente de financiamiento.

Alternativas de financiamiento informal


El financiamiento informal es una fuente que generalmente no está regulada ni supervisada por organismos financieros y es una alternativa para personas de escasos recursos, o que habitan en lugares lejos de instituciones financieras formales, que a menudo recurren a métodos de financiamiento informales a través de prestamistas, familiares o amigos. Algunas de estas alternativas son:

  • Préstamo de parientes o amigos
  • Crédito en abonos
  • Crédito de agiotistas
  • Crédito de caja popular
Se muestra una mano con varios billetes.

Tomada de: freepik.es

Cuando realices tu plan financiero, debes considerar todos los pagos que realices por concepto de los distintos créditos que puedes llegar a tener, y plantearte las estrategias necesarias para utilizarlos siempre buscando alcanzar tus objetivos y metas.

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.