LCFP

Tema 3.2. Desarrollo de un plan financiero

¿Cómo se desarrolla un plan financiero? Para explicar la elaboración de un plan financiero enseguida se presenta lo que menciona Castro (2006) en su libro Dirección estratégica, donde explica los elementos de la planeación financiera.

 Da clic en cada uno de los elementos para saber en qué consisten.

Lecturas

Da clic en la imagen para revisar los elementos de la planeación financiera, explicados en el capítulo ocho Elementos básicos de la planificación financiera del libro Dirección financiera.



En lo que se refiere al desarrollo de la planeación financiera para el sector público, la elaboración de un plan financiero inicia con la proyección de lo que se necesita recaudar y que se establece en la Ley de ingresos, esto se define como el ordenamiento jurídico propuesto por el poder Ejecutivo y el aprobado por el poder Legislativo que contiene los conceptos bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos de la federación durante un ejercicio fiscal y el presupuesto de egresos de la Federación, documento que autoriza la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para cada una de las dependencias de Estado, así como para los estados y municipios.

El presupuesto federal es programado y radicado anualmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que las dependencias gubernamentales cumplan con los objetivos establecidos en sus programas, que derivan del Plan Nacional de Desarrollo.



Es importante mencionar que cada dependencia tiene que llevar a cabo el proceso de planeación, programación y presupuesto, de forma anual. Consiste en que, de acuerdo a sus programas, objetivos y metas, las diferentes entidades públicas, elaboren un presupuesto en el que definen los recursos que necesitarán para cumplir con sus programas. El presupuesto se debe programar adecuadamente con base en un diagnóstico de las verdaderas necesidades que tienen ya que, en muchas ocasiones, por no estar bien elaborado no se puede cumplir alguna meta o en su caso, al final del ejercicio en el mes de diciembre genera un superávit, en este sentido la Cámara de Diputados que autoriza el mismo, puede tomar la decisión de recortarlo.

Lecturas

Para saber más acerca de este tema, da clic en cada un uno de los recursos y revísalos:

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.