LCFP

1.1. La agenda pública




¿Qué problemas forman parte de la agenda pública? ¿Cuáles son los actores involucrados en este proceso? ¿Por qué no todos los problemas forman parte de la agenda pública? Estos cuestionamientos son parte de la construcción de la agenda pública, en esta etapa los problemas captan la atención del gobierno, llegando con ello a construir una política pública.

El Estado es un ente regulador que cumple la función de administrar los recursos que directa o indirectamente proporcionan los ciudadanos, es decir, el Estado no produce dinero, sino que administra lo que recauda para brindar bienes y servicios a los individuos. Por ello la sociedad se encuentra facultada para exigirle solución a sus demandas. Es así que cuando un problema particular afecta el bienestar social y pone en riesgo la estabilidad de los individuos, éste pasa a formar parte de un problema que incumbe al sector público y se convierte en prioritario para su atención.

Una vez reconocido un problema particular en un problema de orden público, es necesaria la intervención de la administración pública para darle el debido tratamiento.

En México son varios los problemas que son de interés público, a estos problemas se les da tratamiento, pero suelen ser complejos e involucrar a un gran número de personas, por ello es complicado erradicarlos en plazos cortos y por completo. Algunos de los problemas públicos vigentes actualmente en México son discriminación, contaminación, pobreza y corrupción.

Problemas actuales en México, considerados de orden público.

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.