La gestión gubernamental es la acción que las dependencias y entidades públicas desarrollan para el logro de sus fines, enmarcados por las políticas públicas establecidas por el poder ejecutivo. Mediante la gestión se ponen en práctica las decisiones de gobierno para proveer servicios públicos y lograr el desarrollo del país. La gestión pública está orientada a la acción y a la solución creativa de los problemas de la administración pública dentro de un contexto de innovación y con la ayuda de elementos legítimos (Sánchez, 2002).
La gestión pública envuelve el entendimiento de la complicada tarea de admitir la responsabilidad de dirigir una red interinstitucional. Cabrero (1998) sugiere dos acepciones en torno a la definición de la gestión pública las cuales son:
Al ser la gestión pública la parte operativa de la administración pública, para el logro de las metas y objetivos, el Estado requiere una buena planeación estratégica e indicadores de gestión, diseñados por los administradores de las instituciones públicas, para demostrar su capacidad de gestión y sus resultados.
Es importante reconocer que la gestión pública es diferente en los distintos niveles de gobierno, es decir, la gestión pública varía en grandes rasgos dependiendo del nivel de gobierno que le corresponda, pues cada nivel de gobierno suele desempeñar distintas actividades, de acuerdo a los servicios que debe ofrecer a la sociedad.
Entre los principales servicios prestados por cada nivel de gobierno (Cámara de Diputados, 2005) se pueden ubicar los siguientes:
Funciones de política fiscal |
Principales ingresos tributarios |
Obligaciones a ejercer |
|
|
|
Funciones de política fiscal |
Principales ingresos tributarios |
Obligaciones a ejercer |
|
|
|
Nota. Los impuestos estatales pueden variar dependiendo de cada Estado y no tienen incidencia en los demás.
Funciones de política fiscal |
Principales ingresos tributarios |
Obligaciones a ejercer |
|
|
|
La gestión pública se apoya en un ciclo de cinco pilares que examinan los elementos indispensables para que el proceso de creación de valor público esté orientado a lograr resultados (García y García, 2010).
Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.