LCFP

Subtema 2.1.2. Paraestatal

Está integrada por las entidades de control presupuestario directo e indirecto; formando así los órganos descentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y fianzas y los fideicomisos; dichas entidades paraestatales se encuentran reguladas en forma conjunta por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, misma que se integra por:

ley

Organismos descentralizados

Empresas de participación estatal

Fideicomisos públicos

Son las entidades creadas por Ley o Decreto del Congreso de la Unión, o por Decreto del Ejecutivo Federal, estos organismos están conformados con personalidad jurídica patrimonios propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten, tienen su origen en la ley, reglamentos, decretos y acuerdos, de conformidad en el artículo 45 de la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Federación. Entre ellos se encuentra el Instituto Mexicano del Seguro Social, Petróleos Mexicanos, el Instituto Politécnico Nacional, la Procuraduría Federal del Consumidor, entre otros.

Se denominan así a las instituciones o personas morales en las que el gobierno federal o entidades paraestatales consideradas conjunta o separadamente que cuenten con las siguientes características:

a) Aporten o sean propietarios de más del 50% del capital social.
b) La constitución de su capital se hagan figurar títulos representativos de capital social de serie especial que sólo puedan ser suscritas por el Gobierno Federal; o
c) El Gobierno Federal corresponda la facultad de nombrar a la mayoría de los miembros del órgano de gobierno o su equivalente, o bien designar al presidente o director general, o cuando tenga facultades para vetar los acuerdos del propio órgano de gobierno.

De acuerdo con el artículo 47 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, son aquellos que el gobierno federal o alguna de las demás entidades paraestatales constituyen, con el propósito de auxiliar al Ejecutivo Federal en las atribuciones del Estado para impulsar las áreas prioritarias del desarrollo, que cuenten con una estructura orgánica análoga a las otras entidades y que tengan comités técnicos; obteniendo desarrollo económico y social a través del manejo de recursos propiedad del Gobierno Federal y administrados por una institución fiduciaria.

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.