LCFP

1.1.2. ¿Qué es el Estado?

El Estado es una sociedad jurídicamente organizada que comprende a una población conviviendo en un territorio, para realizar todos sus fines humanos; de ésta manera se origina la persona moral llamada Estado, donde tiene personalidad y poder generado por la misma comunidad, organizado jurídicamente y políticamente. Para que este pueda cumplir sus fines sociales, culturales, económicos o políticos el Derecho lo dota con tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial, el cual lo conocemos comúnmente como Gobierno.

Sociedad

Tomada de https://pixabay.com

Existen tres elementos que conforman el Estado citados por (Álvarez,1999).

Elementos

El Estado tiene obligaciones que cumplir, así como objetivos para beneficiar a su población; por ello la importancia de sus finanzas, ya que competen a todos nosotros como sociedad cuidar que el gasto público se ejerza de la mejor maneja. Jacinto Faya, autor de la obra denominada “finanzas públicas” establece, que, entre las múltiples y variadas funciones del Estado, algunas son demasiado complejas pero indispensables para la obtención de los fines.

El Estado no sólo está orientado al cumplimiento de sus leyes fundamentales, también dirige su actividad hacia grandes objetivos y metas sociales y económicas. La selección de objetivos socioeconómicos, la obtención de los medios para alcanzarlos, las erogaciones que realiza la administración y gestión de los recursos patrimoniales son varias de las tareas más importantes del Estado, que constituyen precisamente la actividad financiera del Estado.

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.