LCFP

3.4. Ingresos por financiamiento

El gobierno federal, puede sufrir situaciones económicas que se encuentran fuera de su control y por consecuencia que afectan al presupuesto. Es por ello que siempre estará facultado a realizar ajustes de las partidas programadas, tanto a nivel Federal como Estatal.

icono

Tomado de https://www.diarioelindependiente.mx

Sin embargo, siempre cabe la posibilidad de no reunir lo suficientes recursos y es cuando debe pedir prestado, es por ello que existe una deuda interna y una deuda externa que nuestro país debe absorber. Desafortunadamente, este año 2018 hay compromisos inmediatos que se deben cumplir, y el gobierno ha establecido ciertas estrategias de financiamiento para poder cubrirlas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informó a principios de año que completó el presupuesto de 2018 a través de un financiamiento con deuda externa, con apoyo de instrumentos de deuda realizó transacciones en los mercados internacionales por un monto de 1,500 millones de Euros, que, sumados con los 3,200 millones de dólares, el gobierno Federal en una semana de enero de 2018, logró colocar aproximadamente 5,000 millones de dólares.

El bono en euros tiene un vencimiento en abril de 2028, con un rendimiento al vencimiento de 1.77% y pagará un cupón de 1.75%…. “estos niveles de tasas de interés representan mínimos históricos para el Gobierno Federal, para un plazo de 10 años en el mercado de euros” … así lo destacó la S.H.C.P., que encabeza José Antonio González Anaya, secretario de dicha dependencia.

La misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público, afirmó … “con estas dos transacciones se cubre con anticipación la totalidad de las obligaciones en moneda extranjera del gobierno federal en el 2018 por concepto de amortizaciones de deuda y costo financiero. Esto permitirá enfrentar episodios de volatilidad que pudieran presentarse en los mercados financieros durante el año con mayores grados de libertad…” (El economista, 2018).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, señala que dichas operaciones son parte de la estrategia del Gobierno Federal, para reducir el saldo histórico que se tiene por pagar de los requerimientos financieros del sector público.

El Gobierno Federal busca para éste año 2018, cubrir la mayor parte de las necesidades de financiamiento, mediante un endeudamiento interno, es decir con moneda nacional y no en divisa extranjera, considerando operaciones de financiamiento interno bajo condiciones de mercado de bajo riesgo y flexibilidad en su colocación en el mercado financiero.

El techo de endeudamiento interno neto que se aprobó en la Ley de Ingresos de la Federación es por 470,533.6 millones de pesos.

icono

Tomado de https://www.twenty20.com

Se puede decir que los gobiernos pueden pedir prestado al sistema financiero tanto nacional (deuda interna) como internacional (deuda externa). Sin embargo, las Entidades Federativas de la República, también pueden solicitar préstamos, aunque están limitados a Sistemas Financieros Nacionales.

Regresa al aula para continuar con el estudio de la unidad.