Competencias
Sesión 1. Definición y sujetos del Derecho del Trabajo
Analiza la relación entre trabajo y derecho, partiendo de la evolución histórica del trabajo y los fundamentos del Derecho Laboral, para explicar su regulación jurídica.
Sesión 2. Fuentes y legislación del Derecho del Trabajo en México
Analiza el Derecho Laboral, para aplicar la norma más favorable al trabajador en casos concretos, a partir del reconocimiento de sus fuentes y autoridades.
Contenido
Fuentes de consulta
Sesión 1. Definición y sujetos del Derecho del Trabajo
Básica
- Arteaga, C. y Arteaga, C. (s. a.). Reflexiones acerca de la justicia social. México social. Recuperado en de http://mexicosocial.org/index.php/secciones/especial/item/571-reflexiones-acerca-de-la-justicia-social
- Carbonell, M., Cruz Parcero, J. y Vázquez, R. (comp.iladores). (2000). Derechos sociales y derechos de las minorías. México: UNAM.
- Dávalos, J. (2008). Derecho Individual del Trabajo. (22ª ed.). México: Porrúa.
- De Buen Lozano, N. (coord.) (1997). Instituciones del Derecho del Trabajo y de la seguridad social. México: UNAM. Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=139
- De lLa Cueva, M. (1990). El nuevo Derecho del Trabajo. Tomo I. Historia., Principios fundamentales, Derecho Individual y trabajos especiales. (12ª ed.) México: Porrúa.
- Del Rosal, A. (1958). Los congresos obreros internacionales en el siglo XIX. De la joven Europa a la Segunda Internacional. México: Grijalbo.
- Gómez Aranda, R. (2012). Derecho laboral I. México: Red Tercer Milenio. Recuperado de: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/derecho_y_ciencias_sociales/Derecho_laboral_I.pdf
- Kurczyn Villalobos, P. y Tena Suck, R. (coords.). (2014). Temas selectos de derecho laboral. México: UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3809/20.pdf
- Laski, H. (1961). El liberalismo europeo. México: FCE. Recuperado de: http://www.academia.edu/16748045/543083e2e069e-Laski_Harold_J._-_El_liberalismo_europeo_CC_
- Radbruch, G. (1965). Introducción a la filosofía del derecho . (3ª ed.). México: FCE.
- Reynoso Castillo, C. (enero-junio de 2014, enero-junio). Las transformaciones del concepto de empresa. Revista Latinoamericana de Derecho Social, (Número 18), 133-158. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/rlds/n18/1870-4670-rlds-18-00133.pdf
- Sánchez Alvarado, A. y , Dávalos, J. (2003). Derecho Individual de Trabajo. México: Porrúa.
- Trueba-Urbina, A. (1977). Nuevo Derecho del Trabajo. México: Porrúa.
- Walker Linares, Franscisco. (enero-junio, 1951). Consideraciones sobre los sindicatos y las profesiones organizadas. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 1, 271-282. Recuperado de: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/view/25114
Jurisprudencia
- Tesis: I.13o.T.300 L. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena época, t. XXXIII, mayo de 2011, p. 1199.
Legislación
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Ley Federal del Trabajo.
- Ley Le Chapelier.
- Proyecto de Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano del 21 de abril de 1793.
Sesión 2. Fuentes y legislación del Derecho del Trabajo en México
Básica
- Dávalos Morales, J. (2017, enero-abril). Los principios generales del Derecho en la interpretación del Derecho del Trabajo. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, (38), 381-398. Recuperado de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1487/1745
- De Buen, N. (2001). La decadencia del Derecho del Trabajo. México: Porrúa.
- De Buen, N. (2005). Derecho del Trabajo, t.1. México: Porrúa.
- De la Cueva, M. (1990). El nuevo Derecho del Trabajo. Tomo I. Historia, principios fundamentales, derecho individual y trabajos especiales (12ª ed.). México: Porrúa.
- Guerrero, E. (1983). Manual de Derecho del Trabajo 1 (3ª ed.). México: Porrúa.
- Instituto de Investigaciones Jurídicas [IIJ]. (1998). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comentada (12ª ed.). México: UNAM.
- Pérez, B. (1983). Derecho del Trabajo. Buenos Aires: Astrea. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4458/7.pdf
Legislación
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Ley Federal del Trabajo.
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.