Unidad
01

Competencias

Sesión 1. Derecho Laboral Burocrático

Analiza la estructura del Derecho Burocrático, a partir de sus antecedentes constitucionales, el conocimiento de sus órganos y la normatividad vigente, para identificar los principales derechos y obligaciones dentro de las relaciones laborales con el Estado.

 

Sesión 2. La seguridad social para los trabajadores del apartado A del artículo 123 constitucional

Identifica las modalidades de aseguramiento y tipos de regímenes de seguridad social, con base en lo estipulado en el apartado “A” del artículo 123 constitucional, para explicar los diversos esquemas de obligaciones patronales así como los derechos de los asegurados.

 

Contenido

Unidad 1. Derecho Burocrático y seguridad social

  • Sesión 1. Derecho Laboral Burocrático

    • Concepto y marco legal del Derecho Burocrático actual
    • Naturaleza, clasificación y características jurídicas de las relaciones laborales con el Estado
    • Sistema mínimo de prestaciones laborales burocráticas
    • Causas de suspensión, terminación o cese de las relaciones de trabajo
    • El Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
  • Sesión 2. La seguridad social para los trabajadores del apartado A del artículo 123 constitucional

    • Modalidades de aseguramiento y tipos de regímenes
    • Obligaciones patronales
    • Prestaciones y cobertura
    • Las aclaraciones
    • Recurso de inconformidad
    • Procedencia del juicio de nulidad

Fuentes de consulta

Sesión 1. Derecho Laboral Burocrático

Básica

  • Acosta Romero, M. (1995). Derecho Burocrático Mexicano. México: Porrúa.
  • Comisión Nacional para la Celebración del Sesquicentenario de la Proclamación de la Independencia Nacional y del Cincuentenario de la Revolución Mexicana [CNCSPINCRM] (1960). Diario de los debates del Congreso Constituyente (1916-1917). Tomo II. México: CNCSPINCRM. Recuperado de: http://constitucion1917.gob.mx/work/models/Constitucion1917/Resource/251/1/images/debatesII.pdf
  • Martínez Morales, R. I. (2000). Diccionarios jurídicos temáticos, Derecho Burocrático,. (2ª ed.). México: Oxford.
  • Secretaría de Gobernación [SEGOB] (1917s.a.). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reforma la de 5 de febrero de 1857 [transcripción en Word]. México: SEGOB. Recuperado de: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1917.pdf

Jurisprudencia

  • Tesis: 2a/J. 31/98. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena época, t. VII, mayo de 1998, p. 559.
  • Tesis: PC.I.L. J/12 L (10a.). Semanario Judicial de la Federación. Décima época, libro 25, diciembre 2015, t. I, p. 851.
  • Tesis: 2a. CVII/2015 (10a.). Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Décima época, libro 23, octubre de 2015, t. II, p. 2103.
  • Tesis: I.3o.T. J/25. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena época, t. XXXII, Diciembre de 2010, p. 1606.

Legislación

  • Código Federal de Procedimientos Civiles.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley del Seguro Social.
  • Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
  • Ley Federal del Trabajo.

 

Sesión 2. La seguridad social para los trabajadores del apartado A del artículo 123 constitucional

Básica

Legislación

  • Código Fiscal de la Federación.
  • Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
  • Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
  • Ley del Seguro Social.
  • Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
  • Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
  • Ley General de Salud.

 

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.