Sesión 1. Autoridades fiscales y organismos fiscales autónomos

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

En México existen dos organismos fiscales autónomos: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT). Mientras el IMSS proporciona la seguridad social, el INFONAVIT otorga viviendas dignas a los ciudadanos. Con el propósito de analizar las características de los organismos fiscales autónomos, realiza la siguiente actividad.

  1. Concluye la lectura del texto de apoyo.
  2. Investiga en fuentes académicamente confiables los requerimientos para que un organismo se faculte autónomo en la recaudación fiscal.
  3. Con base en la investigación anterior, identifica los elementos que cubren el IMSS y el INFONAVIT para dicha potestad.
  4. Responde a las siguientes preguntas:
    • ¿Por qué existen en el país autoridades autónomas en la recaudación fiscal?
    • ¿Los organismos fiscales autónomos pueden cobrar cualquier clase de contribución?
  5.  Señala las funciones que tiene en materia tributaria cada organismo (determinación, liquidación, recaudación o cobro)

Las facultades de determinación, liquidación y recaudación o cobro si bien serán tratadas en las siguientes sesiones, es preciso que identifiques desde ahora cuáles son aquellas que competen a los organismos fiscales autónomos.

Da clic en S1. Actividad integradora. La estructura fiscal en México.