Sesión 3. Procedimientos de determinación

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Los procedimientos de determinación precisan si ciertas conductas encuadran o no en los supuestos previstos por la ley como generadoras de obligaciones contributivas. La dictaminación se lleva a cabo para aplicar el procedimiento de liquidación de la ley fiscal respectiva, previas las operaciones matemáticas correspondientes, obteniendo el importe a pagar en cantidad líquida a cargo del contribuyente.

Para este propósito, el sistema tributario mexicano busca el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales, además de realizar las actuaciones afines para la eficiente recaudación de ingresos y ser destinados de manera equitativa al gasto público. Partiendo de este principio, identificarás las clases de determinación con base en lo siguiente:

  1. Lee los apartados “Definición de determinación” y “Clases de determinación” del texto de apoyo.
  2. Investiga, en fuentes de consulta académicamente confiables, más a cerca de las clases de determinaciones fiscales.
  3. Completa la siguiente tabla de acuerdo a cada clase de determinación.
Clases de determinación Elementos a favor Elementos en contra
Autodeterminación

 

 

Determinación realizada por la autoridad

 

 

Determinación mixta

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Si consideras que puede existir otra clase de determinación, tomando en cuenta el sistema ideológico y cultural mexicano, agrégala en las últimas filas.

Da clic en S3. Actividad 2. Plazos y garantías de pagos fiscales.