Sesión 2. Fuentes del Derecho Internacional Público

Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el mismo archivo de tu actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Para que un tratado internacional tenga validez es indispensable que los Estados que lo pactan cumplan con ciertos requisitos y formalidades, acordes también al modelo de negociación que se trate.

Como estrategia para comprender los procesos de elaboración y conclusión de dichos convenios, en esta actividad identificarás las etapas de cada proceso a los que se haya sido sometido uno de los tratados internacionales en los que el Estado mexicano sea parte.

Con el propósito de vincular estos procesos formales con su aplicación particular, realiza la siguiente actividad.

  1. Concluye la lectura del texto de apoyo.
  2. Identifica el proceso de elaboración y el de conclusión de los tratados internacionales.
  3. Investiga en fuentes académicamente confiables el contexto histórico y los procesos llevados a cabo en la elaboración y conclusión del tratado internacional asignado por tu docente en línea.
  4. Relaciona las etapas de cada uno de los procesos del punto 2 con las del tratado que te asignaron.
  5. Esquematiza los procesos llevados a cabo en el tratado asignación para su comprensión.

Para dar cuenta de los procesos que se solicitan en la actividad, puedes indagar en el cuerpo del tratado los apartados Antecedentes o Exposición de motivos del mismo, según se encuentren.

Da clic en S2. Actividad integradora. Las fuentes del Derecho Internacional Público y las corrientes jurídicas.