Sesión 1. Procedimiento laboral ordinario

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La demanda es el inicio de un juicio laboral, en donde el trabajador (quien normalmente promueve), manifiesta su inconformidad a través de los miembros de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje (sea local o federal), por alguna causal en contra del patrón, reclamando diversas prestaciones.

El procedimiento que comúnmente se promueve es el procedimiento ordinario; cabe mencionar además que las demandas más comunes suelen ser por despido injustificado.

Con el propósito de identificar la estructura del escrito inicial de demanda y las causas que motivan, realizarás la siguiente actividad.

  1. Lee desde “Derecho Procesal Labora” hasta “La demanda” del texto de apoyo.
  2. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea para esta actividad.
  3. Con base en el caso, en un documento de texto, redacta un escrito de demanda, tomando en consideración los siguientes artículos con conforme a la Ley Federal del Trabajo:
    • Artículo 48
    • Artículo 76
    • Artículo 80
    • Artículo 87
    • Artículo 162
    • Título décimo. Prescripción
    • Título catorce, capítulo XVII. Procedimiento ordinario ante las juntas de conciliación y arbitraje
    • Título catorce, capítulo II. De la capacidad, personalidad y legitimación
Da clic en S1. Actividad 2. Contestación de la demanda.