Sesión 2. Juicio ordinario (etapa expositiva)

Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el mismo archivo de tu actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La demanda es el escrito a través del cual una persona reclama de otra determinadas pretensiones, por las cuales se constituye en parte actora. Con su presentación se da inicio al proceso.

Con el propósito de redactar un escrito de demanda, realiza la siguiente actividad.

  1. Lee los apartados “Medios preparatorios a juicio” hasta “Etapa expositiva”, del texto de apoyo.
  2. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre los medios preparatorios a juicio y providencias precautorias aplicables a los procedimientos civiles y mercantiles.
  3. Consulta la obra de José Ovalle Favela, Derecho Procesal Civil, en la sección referente a la demanda y al emplazamiento.
  4. Consulta los artículos del 255 al 277 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y sus equivalentes de la entidad federativa en la que residas.
  5. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
  6. A partir de citado caso, en un documento de texto, redacta un escrito en el que se respondan las preguntas presentadas por el docente en línea.
Da clic en S2. Actividad 2. Contestación de la demanda.