Fases de investigación inicial y complementaria
Fuente: Pixabay
Como has estudiado en otros módulos, el sistema de justicia penal acusatorio y oral se encuentra integrado por una serie de fases y etapas. Dicho sistema, comienza a trabajar a partir de la presentación de la noticia criminal que recibe la autoridad persecutora del delito (Ministerio Público), la cual abre una carpeta de investigación para recopilar los medios de prueba, a efecto de acreditar la comisión del delito, así como la determinación de la o las personas responsables en el mismo.
Una vez que el Ministerio Público concluye sus investigaciones y considera que ha podido acreditar los hechos, procede a la judicialización de la carpeta de investigación, poniendo el caso a la vista de la autoridad jurisdiccional competente, que se convierte en responsable de preparar todo lo necesario y dar forma a las actuaciones en las etapas inicial e intermedia, para finalmente, llegar a la fase de juicio oral como momento culminante del proceso penal.
A efecto de conocer detalladamente la forma en la que todo este proceso se desarrolla, en esta sesión analizarás la etapa de investigación y la fase inicial en la que se presenta la primera audiencia, la cual tiene como finalidad realizar la calificación de la detención, la imposición de medidas cautelares, la formulación de la imputación y la vinculación o no a proceso.
Por otra parte, conocerás la figura del juez de control que será el primer juez en contacto con el caso y que atenderá todo lo relacionado con la tramitación de la audiencia inicial.