Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.
En su origen, la palabra derecho proviene del vocablo latino directum, que significa “no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido” (Flores y Carvajal, 1986:50), lo cual permite comprender parte de lo que hoy en día se comprende del mismo. No obstante, su definición es muy difícil de precisar, debido a que no existe una que logre abarcar todo lo que encierra el Derecho en la actualidad.
Por ejemplo, mientras la corriente más extendida en México consiste en la teoría pura del Derecho de Hans Kelsen, para quien el sistema jurídico reposa en última instancia en una “norma hipotética fundamental”, se aprecia con Bentham que toda norma es elaborada por voluntades humanas. Con el propósito de distinguir las diversas acepciones del Derecho, realiza la siguiente actividad:
Teórico | Teórico | -------- | |
Definición | |||
Características de la definición |