Sesión 6. Protección de los Derechos Humanos en México

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Conforme al artículo 1º Constitucional, es obligación de todas las autoridades del Estado proteger y garantizar los Derechos Humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales en los que México forma parte. Para ello, nuestro sistema constitucional cuenta con instrumentos jurisdiccionales y no jurisdiccionales de protección de los derechos humanos. En lo que respecta a los jurisdiccionales, se trata de juicios seguidos ante el Poder Judicial de la Federación y que para resolverlos, emite sentencias de carácter obligatorio. Con el propósito de identificar ejemplos en su respectiva aplicación, realiza la siguiente actividad:

  1. Lee el texto de apoyo en los apartados correspondientes.
  2. Consulta las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia, a modo de ejemplos que den cuenta de la aplicación de cada uno de los instrumentos jurisdiccionales disponibles.
  3. Señala los siguientes elementos de cada uno:
    • Sujeto accionante.
    • Sujeto contra el que se promueve.
    • Objeto contra el que procede es decir, objeto qué se puede combatir (acto, norma u omisión).
    • Fundamento constitucional.
Da clic en S6. Actividad 2. Las garantías no jurisdiccionales.