Sesión 7. Los contratos civiles

icono

Esta actividad no se califica, sin embargo, se sugiere su realización para desarrollar la actividad integradora.
Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

El convenio, en sentido amplio, es el acuerdo de dos o más personas para crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones. Cuando se producen o transfieren obligaciones y derechos, toman el nombre de contratos, que pueden ser civiles, mercantiles, laborales y administrativos, de los cuales en esta sesión te centrarás exclusivamente en los primeros (los civiles).

Cabe mencionar que se encuentran elementos comunes de existencia y requisitos de validez, que son imprescindibles, pues si alguno de ellos falta, el contrato no puede producir efectos jurídicos. Con el propósito de que identifiques dichos elementos en un contrato, realiza la siguiente actividad:

  1. Lee en tu texto de apoyo el tema “El contrato”.
  2. Selecciona alguno de los contratos facilitados por tu docente en línea en la sección Planeación del (de la) docente en línea.
  3. Identifica los elementos de existencia y requisitos de validez apoyándote en la siguiente tabla:

  4. Elementos de existencia
    Consentimiento  
    Objeto  
    Solemnidad  
    Requisitos de validez
    Capacidad legal de las partes  
    Ausencia de vicios del consentimiento  
    Licitud en el objeto, motivo y fin  
    Formalidad  

  5. Reflexiona entorno a la siguiente pregunta:

    • ¿Cuál es la importancia de clasificar el contrato?
Da clic en S7. Actividad 2. Interpretación y efectos de los contratos.