Sesión 6. Las conclusiones en el proceso y su resolución

Couture, de acuerdo con Ovalle, define los alegatos “como el escrito de conclusión que el actor y el demandado presentan luego de producida la prueba de lo principal, en el cual exponen las razones de hecho y derecho que abonan sus respectivas conclusiones” (2003:181). No obstante lo anterior, cabe recordar que con el nuevo sistema acusatorio en el Derecho Penal, dichos alegatos también pueden ser ahora orales en nuestro país.

Para plantearte lo anterior, realiza la siguiente actividad:

  1. Lee tu texto de apoyo, así como los materiales sobre los alegatos proporcionados en plataforma y los facilitados por tu docente en línea.
  2. En una presentación en PowerPoint expón un alegato.
  3. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M6_U3_S6_A1_XXYZ, sustituyendo las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. Los formatos de imagen soportados en plataforma son: .gif, .jif, .jpg, .jpeg, .png, .tiff y .wmf.
  4. En plataforma, adjunta tu documento en tu participación en el foro.
  5. Comenta las aportaciones de por lo menos dos de tus compañeros(as).
  6. Espera la retroalimentación de tu docente en línea.

    Archivo PDF

    Da clic en el icono para descargar la Rúbrica de evaluación que se te proporciona para calificar tu actividad.

Da clic en Actividad 2. Las pruebas y las resoluciones.