Unidad
02

Competencias

Sesión 2. Desarrollo del procedimiento administrativo

• Identifica los componentes del procedimiento administrativo, a partir de los elementos conformadores del acto administrativo, las responsabilidades del Estado y los servidores públicos, las fases del procedimiento administrativo y los recursos que se pueden emplear, para encausar los actos de la administración pública a la satisfacción del interés general.

 

Sesión 3. Juicio contencioso administrativo

• Analiza los componentes del proceso contencioso administrativo, a partir de la identificación de la competencia de los tribunales en la materia, las características de sus partes, tipos de juicio y fases de los mismos, para resolver las controversias entre los particulares y la Administración Pública., para regular las relaciones entre los miembros de esta institución.

Contenido

Unidad 2. Derecho Procesal Administrativo

  • Sesión 2. Desarrollo del procedimiento administrativo

    • Definición del proceso y el procedimiento administrativo
    • Principios del procedimiento administrativo
    • Derecho humano a la seguridad jurídica
    • Acto administrativo
    • Responsabilidad política de los servidores públicos
    • Responsabilidad patrimonial del Estado
    • Actividad administrativa irregular
    • Recurso administrativo
    • Sobre el procedimiento administrativo
  • Sesión 3. Juicio contencioso administrativo

    • Competencia de los Tribunales de Justicia Administrativa
    • Definición del proceso contencioso administrativo
    • Partes en el proceso contencioso administrativo
    • Tipos de juicio contencioso administrativo
    • Procedimiento de cumplimiento de sentencia
    • Amparo administrativo

Fuentes de consulta

Sesión 2. Desarrollo del procedimiento administrativo

Básica

  • Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) (2016). Derecho Administrativo. México: INEHRM.
  • Márquez Gómez, D. (2003). Los procedimientos administrativos materialmente jurisdiccionales como medios de control en la administración pública. México: UNAM.
  • Palomo Carrasco, Ó. (2015). La observancia de la jurisprudencia emanada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los tribunales colegiados de circuito en los actos administrativos. México: UNAM. Recuperado de: http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/8/3964/5.pdf
  • Parejo Alfonso, L. (2003). Derecho administrativo – Instituciones. Barcelona: Ariel.
  • Serra Rojas, A. (1977) Derecho Administrativo, doctrina, legislación y jurisprudencia. México: Porrúa. Recuperado de: https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/derecho-administrativo-vol-1.pdf
  • Poder Judicial de la Federación (PJF). (2003). Manual del justiciable. Materia Administrativa. México: Dirección General de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Castrejón García, G. E. (2011). Responsabilidad de procedibilidad en la responsabilidad patrimonial del Estado. México: UNAM: Recuperado de: http://derecho.posgrado.unam.mx/congresos/ivci_vmda/ponencias/GabinoCastrejon.pdf
  • Licona, C. (2007). Juicio político. México: Comité del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

 

Jurisprudencia

  • Tesis: Competencia constitucional y competencia jurisdiccional. Semanario Judicial de la Federación, sexta época. Volumen CXXXVI, segunda parte, p. 21.
  • P./J. 10/94. Gaceta del Semanario Judicial de la Federación. Núm. 77, Mayo de 1994, p. 12.
  • Tesis: 77. Apéndice 2000, Suprema Corte de Justicia de la Nación, quinta época. T. I, P.R. Acciones de Inconstitucionalidad y C.C., p. 244.
  • Tesis: I.4o.A.443 A. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, novena época. T. XX, Noviembre de 2004, p. 1914.
  • Tesis: Recursos administrativos, cuando son optativos y cuando obligatorios. Semanario Judicial de la Federación. T.VII, Enero de 1991, p. 414.

 

Legislación

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
  • Ley de Procedimiento Administrativo del Distrito Federal (LPADF).
  • Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA).
  • Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado (LFRPE).
  • Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA).
  • Código Fiscal de la Federación (CFF).

 

Sesión 3. Juicio contencioso administrativo

Básica

  • Burgoa, I. (1954). Las garantías individuales. México: Porrúa.
  • Gordillo, A. (2016). Tratado de Derecho Administrativo. Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo.
  • Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) (2002). Enciclopedia jurídica mexicana. México: Porrúa.
  • RECURSOS ADMINISTRATIVOS, CUANDO SON OPTATIVOS Y CUANDO OBLIGATORIOS. Tribunales Colegiados de Circuito (TCC). (Enero de 1991). Semanario Judicial de la Federación. Octava Época. Tomo VII. Pág. 414.
  • Serra Rojas, A. (1977). Derecho Administrativo, doctrina, legislación y jurisprudencia. México: Porrúa. Recuperado de: https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/derecho-administrativo-vol-1.pdf
  • Vega Hernández, A. (s.f.). Guía de estudio para la asignatura: Derecho administrativo. México: UNAM.
  • Vázquez Alfaro, J. L. (1996). El control de la administración pública en México. México: UNAM.
  • Universidad América Latina (ULA) (s.a.). Unidad 11. El procedimiento administrativo. Programa de la materia Derecho Administrativo. México: ULA. Recuperado de: http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Derecho_Administrativo/Pdf/Unidad_11.pdf

 

Legislación

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
  • Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (LOTFJA).
  • Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA).
  • Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA).
  • Código Federal de Procedimientos Civiles (CFPC).
  • Código Fiscal de la Federación (CFF).

Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.