Sesión 3. Potestad tributaria y competencia tributaria

icono

Esta actividad no es calificable sin embargo, para desarrollar la actividad integradora es sugerida como parte de tu proceso de aprendizaje autogestivo. En éste prima el sentido de responsabilidad en tu formación, pues eres el principal regulador de tu proceso de aprendizaje.

La potestad tributaria tiene tres funciones: normativa, administrativa y jurisdiccional. Respecto a la primera, el Estado tiene la facultad de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos a través de las leyes. Es un proceso llevado a cabo por el Poder Legislativo, a partir del cual obliga a las personas a ceder parte de su riqueza para sufragar los gastos públicos. Dicha facultad tiene injerencia también en la función administrativa y jurisdiccional. Para identificar qué es la potestad tributaria del Estado:

  1. Lee tu texto de apoyo.
  2. Y responde las siguientes preguntas:
    • ¿En qué consisten las tres funciones de la potestad tributaria del Estado?
    • ¿Cómo se regula la facultad de generar normas en materia fiscal?
    • ¿Cómo se prevé legislativamente en la esfera administrativa el cumplimiento de las leyes fiscales?
    • ¿Cómo es señalada legislativamente la función jurisdiccional tributaria?
  3. Esquematiza tus respuestas a modo de borrador pues esta información te servirá para desarrollar la actividad integradora.
Da clic en Actividad 2. Autoridades administrativas y organismos autónomos fiscales.