Competencias
Sesión 1. Principios constitucionales del Derecho Fiscal
Examina los orígenes del artículo 31, fracción IV de la Constitución, a partir de los elementos históricos y teóricos que lo sustentan, para explicar el fundamento constitucional de las obligaciones.
Sesión 2. Actividad financiera del Estado
Analiza la actividad financiera del Estado, mediante el estudio de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para señalar la forma en que el Estado obtiene recursos dirigidos a la prestación de los diversos servicios públicos.
Sesión 3. Potestad tributaria y competencia tributaria
Analiza la potestad y la competencia tributaria del Estado, a partir del estudio de las facultades del Congreso de la Unión, para el establecimiento y la recaudación de contribuciones.
Contenido
Fuentes de consulta
Sesión 1. Principios constitucionales del Derecho Fiscal
Básica
- Carrasco Iriarte, H. (2000). Derecho Fiscal Constitucional . (4ª ed.) México: Oxford.
- Chapoy Bonifaz, D. B. (1997). Derecho Ffinanciero. México: McGraw- Hill. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1910/15.pdf
- Chapoy Bonifaz, D. B. (2012). Devolución de facultades hacendarias. México: UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3133/4.pdf
- Fraga, G. (2000). Derecho Administrativo. México: Porrúa. Recuperado de: https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-44-Derecho-Administrativo.pdf
- García Belaunde Saldías, D. (1998). El Derecho presupuestario en el Perú. Perú: Luis Alfredo Ediciones. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2207/8.pdf
- Ponce Gómez, F. y Ponce Castillo, R. (2003). Derecho Fiscal . (8ª ed.). México: Escuela Banca y Comercio.
- Rivera Pérez Campos, J. (1982). Equidad y proporcionalidad de los impuestos. Cuarenta y cinco años al servicio de México. México: Tribunal Fiscal de la Federación.
- Robbins, S.tephen P. y Coulter, Mary. (2014). Administración . (12ª ed.). México: Pearson.
- Rocha Díaz, S. (1990, julio). Estudio de la fracción IV del artículo 31 constitucional y su interpretación jurisprudencial. Revista del Tribunal Fiscal de la Federación, año III (31), . pp. 33-40.
- Serra Rojas, A. (1977). Derecho Administrativo, doctrina, legislación y jurisprudencia. México: Porrúa. Recuperado de: https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/06/der-adm-vol-2.pdf
- Serra Rojas, A. (2013). Derecho Administrativo. Segundo Curso. (26ª ed.). México: Porrúa.
- Vázquez López, A. y Calderón Vázquez, F. (s. f.). Antología de estudio para la asignatura Derecho Fiscal, UNAM. Recuperado de: http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/4/1452.pdf
Jurisprudencia
- Tesis: 2a. IX/2005. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Novena época, t. XXI, enero de 2005, p. 605.
Legislación
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Sesión 2. Actividad financiera del Estado
Básica
- Cámara de Diputados (2005). El ingreso tributario en México. México: Cámara de Diputados. Recuperado de: http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0072005.pdf
- Chapoy Bonifaz, D. B. (2003). Planeación, programación y presupuestación. México: UNAM. Recuperado de: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=1009
- Chapoy Bonifaz, D. B. (2012). Devolución de facultades hacendarias. México: UNAM. Recuperado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/7/3133/4.pdf
- Fraga, G. (2000). Derecho Administrativo. (4ª. ed.) México: Porrúa.
- Observatorio de gastos. Transparencia presupuestaria. (2016). Glosario. Transparencia presupuestaria. Observatorio de gastos Recuperado de: http://www.transparenciapresupuestaria.gob.mx/es/PTP/Glosario
- Sol Juárez, H. (2012). Derecho Fiscal. México: Red Tercer Milenio. Recuperado de: http://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-6-Derecho-Fiscal.pdf
- Vázquez López, A. y Calderón Vázquez, F. (s.f.). Antología de estudio para la asignatura Derecho Fiscal, UNAM. Recuperado de: http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/4/1452.pdf
Legislación
- Código Fiscal de la Federación.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad.
- Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
- Ley General de Contabilidad Gubernamental.
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Sesión 3. Potestad tributaria y competencia tributaria
Básica
- Álvarez, R. (1980). La función de la fiscalización. México: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Carrasco Iriarte, H. (2008). Derecho Fiscal I (6ª ed.). México: UNAM-IURE.
- Ponce Gómez, F. y Ponce Castillo, R. (2003). Derecho Fiscal (8ª ed.). México: Escuela Banca y Comercio.
- Rodríguez Lobato, R. (2001). Derecho Fiscal. México: Oxford.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público [SHCP] (2009). Acuerdo por el que se emite el Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental. Recuperado de: http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_01_001.pdf
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público [SHCP]. (2013). Manual de contabilidad gubernamental para el sector paraestatal federal. Recuperado de: https://www.gob.mx/shcp/documentos/manual-de-contabilidad-gubernamental-para-el-sector-paraestatal-federal-2018?idiom=es
- Spisso, R. R. (2003). El poder tributario y su distribución. En García Belsunce, H. A. Tratado de tributación. Tomo I: Derecho Tributario. Vol. 2. Buenos Aires: Astrea.
Legislación
- Código Fiscal Federal.
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
- Ley de Ingresos de la Federación.
- Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
- Ley del Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente.
Muy bien, ahora realiza las Actividades de aprendizaje que se encuentran en la parte inferior.