Unidad
02

Bienvenida

En esta segunda unidad vas a analizar un proceso clave para la vida celular: la síntesis de proteínas. Para ello, a partir del DNA se produce la transcripción para dar lugar al RNA, y a partir de esta molécula, ocurre la traducción que dará origen a la proteína.

Al final podrás identificar las diferencias que existen en estos procesos dentro de células procariotas y eucariotas, y cuál es el procesamiento que ocurre en ellas después de que se ha sintetizado la proteína.

Otro aspecto importante que vas a estudiar son los mecanismos que utiliza la célula para regular la cantidad de proteínas expresadas por la célula, lo que le va a permitir mantenerse en equilibrio sin tener gastos de energía innecesarios, además de que conocer estos principios te permitirá modificar ciertas variables para obtener productos mejores o en una mayor proporción, dentro de la industria biotecnológica.

Competencia específica

Describir los pasos involucrados en la transcripción y traducción mediante la identificación de la función de sus componentes para comprender el procesamiento general de las proteínas.


Logros

  • Identificar la función de cada uno de los componentes involucrados en la transcripción y traducción.
  • Comparar el proceso de síntesis proteica entre procariotas y eucariotas.
  • Comprender los procesos de regulación en la síntesis proteica.
  • Analizar la importancia de la transcripción y traducción en la ingeniería genética.

Contenido

Unidad 2. Síntesis de proteínas

  • 2.1 Transcripción

    2.1.1 Componentes involucrados en la transcripción

    2.1.2 Fases de la transcripción

    2.1.3 Procesos postranscripcionales en eucariotas

  • 2.2 Traducción

    2.2.1. Componentes involucrados en la traducción

    2.2.2. Fases de la traducción

    2.2.2 Procesos postraduccionales

  • 2.3 Regulación genética

    2.3.1 Regulación en procariotas: los operones

    2.3.2 Regulación en eucariotas

Material de estudio

Da clic en el ícono para descargar el contenido de la unidad 2.

Cierre

Durante el desarrollo de esta unidad tuviste oportunidad de conocer que la síntesis de proteínas es un proceso clave para la vida celular y éste ocurre a través de varios procesos: la transcripción (seguida de las modificaciones post-transcripcionales en las células eucariotas), la traducción y las modificaciones post-traduccionales.

Así mismo, identificaste que la regulación es igual o más importante que el proceso mismo de síntesis de proteínas, ya que el carecer de una proteína o sintetizarla en exceso puede conducir a la célula a la muerte o a generar un gasto de energía que no es necesario.

Este conocimiento te va a permitir manipular ciertas condiciones ambientales o la composición del medio de cultivo, con el fin de mejorar la producción de alguna proteína de interés, o simplemente para estudiar su funcionamiento y estructura, los cuales son básicos para entender muchos procesos bioquímicos.

Fuentes de consulta

Básica

  • Curtis, E., Barnes, S.N., Schnek, A. y Massarini. (2008) Biología. (7ª ed.) Argentina: Médica Panamericana. ISBN: 9789500603348.
  • Berg, J.M., Tymoczko, J.L., Stryer, L. (2007) Bioquímica. España: Reverté. ISBN: 9788429176001.
  • De Robertis, E., Hib, J. (2005) Fundamentos de Biología Celular y Molecular de Robertis. (4ª ed.). Argentina: El Ateneo. ISBN 9789500203845
  • Klug W. S., Cummings M. R., Spencer C.A. (2008). España. Conceptos de Genética. Pearson Education.
  • Lewin, B. (2008) Genes IX, Ed. McGraw-Hill/Interamericana de México.
  • Martinki, J. (2009) Brock Biología de los Microorganismos. (12a Ed.). EEUU: Addison-Wesley. ISBN: 9788478290970.
  • Nelson D.L., Cox M.M. (2009) España. Lehninger Principios de Bioquímica. México. Editorial Omega. Tercera edición.