Bienvenida
El viento ha servido bien a la humanidad durante muchos siglos, propulsando barcos, moviendo molinos de viento para moler grano en las granjas y bombear agua. Sin embargo, el viento perdió terreno cuando el barato y abundante petróleo se volvió accesible después de la segunda guerra mundial.
Los altos costos y la incertidumbre en la energía eólica colocaron al viento en desventaja económica con el petróleo. Sin embargo, las recientes preocupaciones sobre el calentamiento global, la contaminación ambiental y la seguridad energética, han incrementado el interés en la investigación sobre fuentes de energía renovables y amigables con el medio ambiente, tales como la energía eólica, solar, hidráulica y geotérmica, como reemplazo a la energía a base de combustibles fósiles.
La energía eólica puede dar una solución viable a los cambios climáticos y crisis de energía que se vive hoy en día. La utilización de energía eólica eliminaría las peligrosas emisiones de CO2, SO2, NOx y otros peligrosos residuos de las tradicionales centrales eléctricas que utilizan como combustible el carbono o los residuos radioactivos de las plantas nucleares.
Al diversificar el suministro de energía, la energía eólica reduciría en gran medida la dependencia en los combustibles fósiles que están sujetos a precios y suministros inestables. En las recientes décadas se ha visto un gran crecimiento en el desarrollo de complejos eólicos en todo el mundo. En el 2009 las instalaciones globales alcanzaron el record de producción de energía de 282 GW, alrededor del 3% del consumo mundial.
Al ser una fuente de energía renovable, limpia y confiable, se espera que la energía eólica tome mucho mayor porcentaje en el suministro de energía en las siguientes décadas. El resurgimiento de la energía eólica como una importante fuente de energía para el mundo deber ser considerado como uno de los más significantes desarrollos de final del siglo XX.
En esta unidad se inicia con una discusión general de las características del viento y características atmosféricas del lugar de emplazamiento del sistema eólico que influyen directamente en la generación de energía eólica. Se presentan los tópicos necesarios para el análisis de datos, estimaciones de recursos, estimar condiciones extremas en la velocidad del viento y determinar la potencia producida por una turbina de viento dados los recursos en cierto lugar.

Fuente: https://www.flickr.com
Competencia específica
Analizar las características hidrodinámicas del viento para identificar las particularidades de diseño de un sistema eólico a partir de las condiciones geográficas de emplazamiento.
Logros
- Determinar las características hidrodinámicas relevantes del viento.
- Describir los instrumentos y formas de medición de las variables hidrodinámicas del viento en el emplazamiento.
- Obtener las variables hidrodinámicas del viento del emplazamiento.
- Determinar los lugares factibles del emplazamiento y la vialidad de un proyecto en cierto lugar.
Cierre
Has concluido el estudio de la Unidad 1 de Diseño de sistemas eólicos, en la cual se presentó un breve recorrido histórico sobre el uso del viento en beneficio de las actividades de la humanidad, se explicaron las principales variables hidrodinámicas del viento, así como su origen.
Por otro lado, se presentó de manera general los elementos esenciales en el diseño de un sistema eólico, así como una breve explicación de la medición e instrumentación del viento.
Finalmente, se presentaron las variables hidrodinámicas del viento más importantes a considerar en el diseño de un sistema eólico. Ahora continúa con el estudio de la Unidad 2 para poder comenzar con tu diseño.

Fuente: https://www.flickr.com/
Fuentes de consulta
Básica
- Ibrahim Al-Bahadly. (2011). Wind turbines. InTech.
- Manwell, McGowan and Rogers, Wiley Press. (2009). Wind Energy Explained:Theory, Design and Application.
- Paraschivoiu, Presses Internationale Polytechnique. (2009). Wind Turbine Design: With Emphasis on Darrieus Concept.
- Robert Gasch and Jochen Twele, Springer. (2012). Wind Power Plants: Fundamentals, Design, Construction and Operation.
- Sath Yajith Mathew, Springer. (2006). Wind Energy: Fundamental, Resource Analysis and Econmics.
- Wei Tong WIT Press. (2010). Wind Power Generation and Wind Turbine Design.