Bienvenida
La administración de todos los sistemas de salud comprende una serie de etapas, que se llevan a cabo mediante los principios y las técnicas de esta disciplina. Dentro de la administración de los sistemas de salud existen dos fases: estructural (fase mecánica), en la que a partir de uno o más fines se determina la mejor forma de obtenerlos; y la operacional (fase dinámica), en la que se ejecutan todas la actividades necesarias para lograr lo establecido durante el periodo de estructura.
Una aplicación adecuada del proceso administrativo permite otorgar servicios de salud con calidez y calidad a los usuarios de los mismos.
Por lo anterior en esta tercera unidad, revisarás el proceso administrativo aplicado al sistema de salud, como herramientas fundamental, para el logro de los objetivos y metas
Para su estudio, el proceso administrativo se ha dividido en varias etapas, dependiendo del autor del que se trate. Para esta asignatura y continuando con lo que aprendiste en Fundamentos de Administración, utilizaremos la división en cuatro etapas: Planeación, Organización, Dirección y Control.
La aplicación de la mecánica administrativa es el cimiento del proceso administrativo, todas las etapas del mismo son importantes, ya que deben funcionar en forma conjunta para el logro de resultados efectivos y funcionar en lo sucesivo como un proceso de mejora continua.

Freepik.com
Competencia específica
Analiza la aplicación de las etapas del proceso administrativo a través del reconocimiento de los elementos que las integran, para argumentar su utilidad y necesidad dentro de los sistemas de salud.
Logros
- Identifica las etapas del proceso administrativo
- Reconoce los elementos que integran el proceso administrativo
- Analiza la aplicación de las etapas del proceso administrativo
Cierre
Se ha llegado al final de la asignatura, en este momento tienes la capacidad de analizar y describir el origen de la administración y la relación con los sistemas de salud en nuestro país, para conocer el contexto en el que se desarrolla esta relación mediante el estudio de su evolución histórica.
Identificas el funcionamiento de los sistemas de salud, reconoces el papel y relación del administrador con el mismo, así como identificar las funciones, características y el comportamiento ético que debe tener el administrador, y la importancia del capital humano (características y práctica profesional).
Identificas la importancia de la aplicación de las etapas del proceso administrativo (planeación, organización, dirección y control) y sus herramientas en los sistemas de salud, que conllevan a elevar la calidad de la prestación de los servicios de salud a los usuarios.
De igual forma es importante que tengas presente que el conocimiento que adquiriste a través de esta asignatura te servirá como base para el desarrollo de las siguientes asignatura recuerda la administración es universal y aplicable en cualquier contexto.

Freepik.com
Fuentes de consulta
Básica
- Chacon, S. F. (1990). Control administrativo de servicios de saludSalud Uninorte, 6-7(2): 93-98.
- Consejo de Salubridad General (2012). Estándares para la certificación de clínicas de atención primaria y consulta de especialidades
- Fernández, H. A. (s.f.)Indicadores de Gestión y Cuadro de Mando Integral.España: Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias
- Münch, L. (2010). Administración. Gestión organizacional, enfoques y proceso administrativo.México. Pearson.
- Velázquez, A. (2008). La Investigación Operativa y la Epidemiología I.Revista Peruana de Epidemiología 12(1):2-4.
- Secretaría de salud. (2006). Innovación en gestión hospitalaria en México.