Bienvenida
La protección contra gastos catastróficos en salud está vinculado con la inter-institucionalidad, el enfoque intersectorial y la participación ciudadana dentro de las acciones a realizar en el modelo de atención en salud.
En el marco de un modelo de atención integral, basado en las APS y que aprende traspasar las barreras que existen por la fragmentación de los servicios, se propone la elaboración de las Redes integras de servicios de salud (RISS). De esta manera las RISS pretenden contribuir al desarrollo y cambio de los servicios de salud al organizar y gestionar servicios de salud creando canales de comunicación y oportunidades para una mejor atención de acuerdo a sus necesidades.

Freepik.com
Competencia específica
Analiza la capacidad resolutiva del fondo de protección contra gastos catastróficos en salud al identificar la vinculación interinstitucional e intersectorial para reconocer la importancia de la participación ciudadana.
Logros
- Identifica la importancia de la participación ciudadana y su relación con el Catálogo Universal de Servicios de Salud y al Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.
- Analiza la capacidad resolutiva del fondo de protección contra gastos catastróficos en salud.
- Identifica la importancia de vinculación interinstitucional e intersectorial.
Cierre
Dentro de todo este contexto cabe destacar que la importancia de la vinculación resalta el potencial con el que se puede actuar para favorecer las acciones entre las diversas partes involucradas para la conservación, promoción y atención a la salud.
La coordinación entre las instituciones que trabajan en favor de la salud pública es indispensable para afinar detalles y crear tanto estrategias como incrementar niveles de calidad en los modelos ya establecidos.
El esfuerzo coordinado permite por lo tanto afrontar la problemática y solventar con mayor juicio, calidad y calidez los problemas que la población tiene en materia de salud.
Un aspecto que no debemos perder de vista es la participación ciudadana para trabajar coordinadamente y así satisfacer las necesidades de la población a la cual van dirigidas estas acciones.
Otro punto que favorece el actuar del modelo y la ligereza para resolver los problemas sociales es, en gran medida, la respuesta basada en el empoderamiento ante la presencia de enfermedad y/o evitándola. Tal parece que la vinculación se encuentra estrechamente relacionada con la participación múltiple de diversas instituciones y personajes actores principales en el desarrollo de la salud.

Freepik.com
Fuentes de consulta
Básica
- Instituto Nacional de Salud Pública. (2013). Evaluación Externa del Fondo de Protección Contra Gastos Catastróficos del Sistema de Protección Social en Salud 2013.
- Secretaría de salud. (2012). Dirección General Adjunta de Vinculación Social.
- Secretaría de salud. (2014)Promoción de la salud.
- Documento de Consulta, (1999). Seguimiento y Evaluación del Empoderamiento.
- Organización Mundial de la Salud. (2016)¿Qué es la promoción de la salud?